Concentración del PP

Almeida denuncia que "la 'sanchosfera' es una forma de entender la política mediante la corrupción"

El alcalde de Madrid agradeció a la cabeza de lista del PP para las europeas, Dolors Montserrat, que haya defendido en la UE "que en España la democracia ni se compra ni se vende"

En el el escenario montado justo en el centro de la Puerta de Alcalá, rodeado de militantes y de banderas de España, el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida, pidió a lo votantes que den "carpetazo" a la "sanchosfera", que es "una forma de entender la política mediante la corrupción" y "vender a España por siete votos".

De este modo, puso el foco en la "corrupción económica", donde dice que hay dos agentes clave: el Gobierno de España y el PSOE. "Y esa persona que esta en la cúspide de la trama de corrupción de Koldo, Ábalos, etcétera, se llama Pedro Sánchez. No es la 'koldosfera', es la 'sanchosfera'", reiteró.

Tal como expresó ante la numerosa audiencia, el voto en las europeas es la "respuesta a la impunidad de un delincuente como Puigdemont" y también la "respuesta a la sonrisa de Otegi", aludiendo al lema de campaña del PP a las europeas: "La respuesta".

El alcalde fue el encargado de abrir el acto al que han acudido numerosos líderes del PP que hoy encabezaban la concentración celebrada en el histórico monumento madrileño, que ha congregado a miles de personas hasta a Plaza de Cibeles y alrededores.

Allí ha defendido que no hay "españoles de primera y de segunda, sino políticos que salvan a otros políticos para salvar su puesto de trabajo" y reiteró que "en eso consiste la amnistía, en que Pedro Sánchez amnistía a delincuentes para salvar su presidencia del Gobierno".

El alcalde arremetió en duros términos contra la norma que el Congreso aprobará el próximo 30 de mayo y cuestionó que esto sea la "agenda de la reconciliación" porque justifica las "tropelías" que se cometieron en Cataluña.

Dijo que "el Madrid que tanto odia Pedro Sánchez" está "repleta de personas" porque es icono de la convivencia, de los valores constitucionales y de quienes creen que hay que respetar el Estado de derecho. "Es el Madrid que le ha dicho no a Pedro Sánchez, no a sus secuaces".

También insistió en que las urnas han dado la espalda al actual presidente del Gobierno porque ha perdido "tres elecciones de cinco" y negó que los partidarios de Sánchez que fueron a Ferraz para pedirle que no se fuera no representaban a la sociedad española. "La sociedad española está hoy aquí", aseguró entre aplausos.

La necesidad de que el electorado se movilice también fue uno de los mensajes de Almeida. En clave europea, dijo que el voto de los ciudadanos es crucial el próximo 9 de junio. "La primera de las respuestas es el Partido Popular" porque no defiende políticas "dogmáticas y sectarias que pueden arruinar al campo" y aseguró que creen en Bruselas y en Europa. Dio las gracias a Dolors Montserrat y a los eurodiputados populares que han defendido en la UE "que en España la democracia ni se compra ni se vende".

Le ha dedicado unas palabras de elogio a Isabel Díaz Ayuso, "nuestra presidenta", porque logra que algunos tengan que tomar "sal de frutas todos los días", en alusión a sus duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez. Ayuso escuchaba con una sonrisa, flanqueada a la derecha, por Alberto Núñez Feijóo, y a la izquierda, por José María Aznar, que aplaudieron la ironía del alcalde. También dedicó sus palabras a los expresidentes Aznar y Mariano Rajoy.

"El 9 de junio les vamos a volver a ganar", aseguró Almeida, porque Pedro Sánchez no apuesta a ganar, sino "a perder por lo menos posible". Según el alcalde, "aquí no estamos para hablar sobre el futuro puesto de trabajo de Pedro Sánchez, sino del futuro de España y de Europa". Al terminar su intervención, fue abrazado por los dirigentes del PP mientras se escuchaba de fondo la mítica canción "La Puerta de Alcalá" que interpreta la cantante Ana Belén.