
Reforma
Así es la reforma de la ley de protección a la infancia que prepara Sira Rego tras el caso Juana Rivas
La ministra anuncia que la modificación garantizará el derecho de los menores a tener abogado propio y a ser escuchados, extendiendo estos derechos a todos los ámbitos donde sufren violencia.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado este miércoles la próxima reforma de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). En una entrevista para RNE, Rego explicó que el objetivo de esta modificación es adaptar la normativa para que incorpore plenamente "la perspectiva de la infancia" y sea "más garantista", dando "un pasito más allá" en una ley que ya considera "pionera".
La reforma se centrará en dos pilares fundamentales: el derecho de los niños y adolescentes a "ser escuchados" y a "tener abogado" propio en los procesos que les afecten.
La ministra subrayó que este derecho a la escucha será también un elemento "fundamental" en todo lo relacionado con la violencia vicaria, un delito que el Gobierno acaba de tipificar de forma específica. Rego enfatizó que adaptar la "estructura judicial" a la perspectiva de la infancia es una cuestión "urgente e imprescindible".
Un enfoque integral contra múltiples violencias
El ámbito de aplicación de la reforma será amplio, abarcando no solo la violencia vicaria, sino también otras modalidades como el acoso escolar, las violencias sexuales y las que se ejercen en el ámbito digital. La ministra avanzó que su departamento está realizando un trabajo "ingente" para regular los entornos digitales, describiendo este esfuerzo como "un crisol de medidas" que incluirá más propuestas de intervención.
Paralelamente a los cambios legales, la propuesta del Ministerio incluye un "plan director" que contempla "todo un itinerario de refuerzo y formativo" para todos los profesionales que trabajan con la infancia. Este anuncio se produce horas antes de que la ministra se reúna con el grupo de expertas que ha colaborado en la ampliación de la LOPIVI. La iniciativa responde al compromiso que Sira Rego adquirió el pasado mes de julio, tras conocerse el caso de Juana Rivas, de reforzar la ley para garantizar que los menores sean escuchados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar