
Apagón
Asturias destaca la "normalidad" en servicios esenciales y la rápida respuesta ante más de 500 incidencias
Entre las incidencias destacadas, ha señalado el remolque de un tren en los túneles de Pajares con destino Madrid-León

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, ha valorado este martes la gestión de la emergencia provocada por el apagón eléctrico que afectó a toda España, destacando la activación del comité de crisis y del Plan de Emergencias en su fase 2 a las 13.53 horas, lo que permitió movilizar todos los recursos autonómicos disponibles.
Desde ese momento, el Servicio de Emergencias del Principado ha atendido miles de llamadas al 112 y gestionado más de 500 incidencias, incluyendo el rescate de más de un centenar de personas, principalmente por incidencias en la red de carreteras y ferroviaria.
Calvo ha subrayado que, pese a la magnitud del apagón, "no se han registrado problemas serios para ninguna persona", aunque ha llamado a la prudencia mientras los dispositivos siguen en marcha.
Unidad Militar de Emergencias
El consejero ha puesto en valor la "normalidad" en servicios como el aeropuerto, que ha funcionado con recursos propios, y la colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar el suministro en infraestructuras críticas como hospitales y residencias de mayores.
Entre las incidencias destacadas, ha señalado el remolque de un tren en los túneles de Pajares con destino Madrid-León y la activación preventiva de la UME para colaborar en posibles evacuaciones. Calvo ha pedido a la ciudadanía que minimice los desplazamientos y reserve las llamadas al 112 para emergencias justificadas, recomendando especial atención a personas mayores o en situación de soledad.
Ha mostrado cautela sobre la recuperación de la normalidad, especialmente en el transporte ferroviario, pendiente de la información que trasladen los operadores y el Ministerio de Transportes, aunque ha asegurado que el Gobierno asturiano trabaja para que el transporte por carretera y el sistema público estén plenamente operativos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar