Cargando...

Tribunales

La Audiencia Nacional alarga 6 meses la investigación del atentado de ETA en Santa Pola

El juez interrogará a los cuatro exjefes de la banda investigados el próximo octubre

Guardias civiles examinan los restos del coche bomba utilizado por ETA en el atentado de Santa Pola en 2002 MANUEL BRUQUEEFE

La Audiencia Nacional prorroga seis más la causa por el atentado que perpetró ETA en Santa Pola (Alicante) en el año 2002 para así poder interrogar a los cuatro exjefes de la banda terrorista imputados, tal y como ha podido saber LA RAZÓN de fuentes jurídicas.

En esta acción terrorista murieron asesinados la niña Silvia Martínez Santiago, que tenía seis años de edad, y Cecilio Gallego, que esperaba el autobús cuando le alcanzó la explosión.

El Juzgado de Central de Instrucción número 1 ha decidido alargar la investigación judicial, tras pedirlo la Fiscalía y la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular, y ante el vencimiento del plazo el próximo 13 de agosto.

El juez Francisco de Jorge tendrá, además, que decidir si accede a los interrogatorios de una serie de testigos que fueron propuestos por la acusación popular -que ejerce, además de DyJ, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)-.

De momento, está previsto que los próximos días 20 y 21 de octubre el magistrado Francisco de Jorge tome declaración como investigados a los antiguos miembros de la cúpula etarra Ainhoa Múgica; María Soledad Iparraguirre, "Anboto"; Juan Antonio Olarra Guridi, y Félix Ignacio Esparza.

"Para el buen fin de la instrucción resulta necesario ampliar el plazo para la ejecución de los interrogatorios de los investigados, y resolver la pertinencia de las declaraciones testificales propuestas", dicta, en respaldo a la prórroga, el juez Santiago Pedraz, ejerciendo de sustituto.

Por estos mismos hechos ya fueron procesados otros dos exjefes de ETA: Mikel Albisu, "Mikel Antza", y Ramón Sagarzazu, "Ramontxo".

Esta nueva extensión del caso alarga el margen de instrucción, como máximo, hasta el próximo 13 de febrero. Tal y como informó este diario, el pasado marzo la AN prorrogó seis meses la investigación por esta misma razón, después de que Francia autorizase su entrega y que se les investigase por el atentado.