Respuesta
Barbón (PSOE Asturias) anuncia que va a estudiar acciones legales contra el supuesto sector crítico que quiere disputarle el liderazgo
Tacha de "fake" al supuesto sector crítico que busca disputarle el liderazgo
El presidente del Principado de Asturias y secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, ha anunciado que va a estudiar las acciones legales oportunas contra el "fake" del supuesto sector crítico contra su liderazgo.
Así lo ha indicado este viernes en declaraciones a los medios durante su visita al Museo Fernando Alonso. En ese sentido, después de que el supuesto sector crítico haya dado plantón a los medios de comunicación en su convocatoria de prensa, Barbón los ha calificado de "fantasmagórico" y de "la fake news más gorda que nos han colado en Asturias en los últimos años".
"La propia delegada del Gobierno ha tenido que salir porque se echaba la culpa a la Delegación del Gobierno de cambiar el horario --de la convocatoria-- cuando era rotundamente falso, y eso se puede probar, con lo cual además es un ataque a las cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado porque se les mete en brete, y se ha comprobado que es falso, con lo cual esto va a tener consecuencias", ha explicado.
El presidente ha agradecido todas las "muestras de solidaridad y de cariño que han sido masivas". "El partido está unido claramente en torno a un liderazgo", ha afirmado.
En un comunicado remitido a Ep, el "sector ccrítico" había asegurado que iba a dar a conocer a los componentes del grupo que opera contra Barbón y que iban a pedir un nuevo congreso como los documentos en los que se muestra el contacto con la Ejecutiva Federal Socialista para "pedir democracia interna" dentro de la FSA. Estos críticos dieron a conocer los nombres de cuatro personas pertenecientes a las agrupaciones locales de Oviedo, Gijón, San Martín del Rey Aurelio y Avilés. Se trata de Patricia Álvarez, Diana Alonso, Álvaro Álvarez y Sara Fernández, respectivamente. En declaraciones a Europa Press, Álvaro Álvarez había explicado que el malestar es creciente en las agrupaciones municipales