Oposición

El PP no tira la toalla con el 'caso Air Europa' pese al segundo archivo de la Oficina de Conflictos de Intereses

Génova asegura que el segundo informe de la OCI prueba que Begoña Gómez dirigía el IE África Center, que firmó contratos con una filial de Globalia, matriz de la aerolínea

Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Oscar Puente. Asisten por el PP Alberto Nuñez Feijoo, Ester Muñoz, Miguel Tellado, por Vox Santiago Abascal, y Gabriel Rufian (ERC), Míriam Nogueras (Junts per Catalunya) y Mertxe Aizpurua por (Bildu)© Alberto R. Roldán / Diario La Razón.17 09 2025
Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánFotógrafos

Por segunda vez consecutiva, la Oficina de Conflictos de Intereses -que depende del Gobierno-, ha dado carpetazo a la denuncia que en su día presentó el Partido Popular contra Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa, compañía con la que tenía vínculos comerciales su mujer, Begoña Gómez. La teoría es que el presidente se tenía que haber abstenido en los Consejos de Ministros que dieron luz verde a las ayudas (más de 400 millones) para la aerolínea.

La primera investigación apenas concluyó en unas horas, y los servicios jurídicos del PP reaccionaron al archivo presentando un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, el pasado mes de junio, emitió un primer auto que daba la razón a la formación popular y obligaba a la Oficina a investigar más en profundidad.

Meses después, concretamente el pasado 8 de septiembre, como publicó ayer LA RAZÓN, el TSJM ratificó su sentencia y emplazó a la Oficina a indagar en el rescate. Pero las pesquisas se han resuelto otra vez en tiempo récord: este martes por la tarde, a las 19:08, el organismo gubernamental evacuó un segundo informe en el que exculpaba a Sánchez.

El razonamiento vuelve a ser el mismo: la mujer de Sánchez "no se ha encontrado vinculada por una relación laboral ni profesional que implicara funciones de dirección, asesoramiento o administración" y, por lo tanto, "no concurrió el supuesto de hecho legal determinante de la obligación de abstención de su cónyuge". Por lo que el expediente se resuelve de forma favorable para el presidente.

Aun así, el PP no tira la toalla e insiste en que Sánchez incurrió en un conflicto de interés por beneficiar a una empresa con la que su esposa había hecho negocios. "Había un interés económico". Y para muestra, un apartado de la segunda resolución de la Oficina, en el que se indica claramente que Begoña Gómez dirigía el IE África Center desde "el día 1 de agosto de 2018 hasta el día 27 de mayo de 2022".

En Génova, los miembros del equipo de Feijóo atan cabos con esta mención del informe y un documento que consiguieron a través del Senado en el que se acredita que Wakalua, filial de Globalia, la matriz de Air Europa, financió el África Center en el que trabajaba la esposa de Sánchez a través de un convenio de colaboración, que acarreaba una contraprestación económica. En síntesis: el grupo que recibió más de 400 millones de euros del Gobierno era el mismo que financió actividades privadas de Begoña Gómez.

Por eso, el PP no tira la toalla y pedirá que se siga investigando el papel de Sánchez en el rescate de Air Europa. Todavía no se ha tomado una decisión sobre los próximos pasos a seguir, pero en la cúpula del partido aseguran que explorarán más caminos por la vía administrativa y, en última instancia, llevarán el caso a los tribunales.

Lo que está claro es que los populares no se conforman con este archivo de la Oficina, que a su vez daban por sentado que se iba a producir. Básicamente porque se trata de un organismo que depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, es decir, la cartera de Óscar López.