
Pulseras antimaltrato
Canarias alertó en 2024 de fallos en las pulseras 'antimaltrato' y el Ministerio de Igualdad lo redujo a "algo puntual"
La consejera Lady Barreto pide al Gobierno central cifras de absoluciones y sobreseimientos

El Gobierno de Canarias avisó en febrero del año pasado al Ministerio de Igualdad, a la Delegación del Gobierno, a la Fiscalía Superior de Canarias y al Tribunal Superior de Justicia de Canarias de fallos en las pulseras telemáticas para el control de agresores, al menos en La Palma. Así lo explicó este miércoles la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Administraciones Públicas del Ejecutivo regional, Lady Barreto, en el programa 'Buenos Días Canarias' de Televisión Canaria.
Canarias elevó una alerta previa y niega que fuera un caso aislado
Barreto detalló que, en numerosas ocasiones, no había dispositivos disponibles o faltaban técnicos, una situación que "se hacía más evidente en las islas no capitalinas". A su juicio, se trata de un hecho "gravísimo" que no puede considerarse puntual, como -según dijo- respondió en su momento el Ministerio de Igualdad. La consejera insistió en que no fue un "tema aislado", y apuntó que las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Cuenca registraron especialmente incidencias.
373 dispositivos en el Archipiélago
Además de los fallos operativos, Barreto puso en duda la eficacia de los dispositivos en determinados procedimientos. En Canarias hay 373 pulseras en funcionamiento, pero "no habrían sido todo lo eficaces que debían, hasta el punto de derivar en sobreseimientos y fallos absolutorios" en asuntos que, a su entender, "tenían que haber sido condenatorios". Por ello ha solicitado al Ministerio un desglose de cuántos casos en el Archipiélago han terminado en absolución o sobreseimiento por incidencias vinculadas a la tecnología, recordando que los informes son esenciales para acreditar si se ha respetado o no el alejamiento.
Por otrea parte, la consejera explicó que la semana paada su departamento remitió una nueva carta al Ministerio de Igualdad para recabar más información, pero aún no han recibido respuesta. Añadió que, en los últimos días, y a través de la abogacía del turno de oficio, ha tenido constancia de nuevos fallos, por lo que consideró "prioritario" garantizar la seguridad del sistema y fortalecer su funcionamiento en todo el territorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar