Tribunales
El CGPJ suspende los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril por el apagón
La Comisión Permanente acuerda la suspensión de los plazos durante el lunes y este martes y se reunirá de nuevo hoy para valorar si prorroga las medidas
La Comisión Permanente del CGPJ ha acordado suspender los plazos procesales durante los días 28 y 29 de abril con motivo del apagón eléctrico. El órgano de gobierno de jueces así lo ha anunciado en nota de prensa en la que explica que la medida se aplicará en toda España y que se acuerda "por razones de fuerza mayor".
El acuerdo, que consta de cuatro medidas, determina que la suspensión de los plazos previstos en las leyes procesales no impedirá la realización de los actos "urgentes o inaplazables" para la tutela de derechos fundamentales o aquellos que puedan celebrarse "con plenitud de garantías". El CGPJ deja en manos de cada órgano judicial la valoración, en función de las circunstancias concretas, de la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados para este martes.
En caso de que abogados o partes personadas en un procedimiento no puedan comparecer a los actos señalados para este martes, su ausencia "se presumirá justificada". Además, la Comisión Permanente -que ya se reunió en la noche del lunes de urgencia- se volverá a citar de nuevo hoy para valorar si se prorrogan las medidas acordadas. La reunión de la pasada noche tuvo como objeto valorar las consecuencias legales del apagón.
Al respecto, recordaron que, de acuerdo con el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción.
No obstante, al suspenderse los plazos procesales para los días de ayer y hoy ya no sería necesaria dicha medida. La Comisión Permanente, que enmarca el acuerdo en "razones de urgencia" dará cuenta del mismo al Pleno para su posterior ratificación en la primera sesión que se celebre.