
Memoria histórica
El consulado de España en Rabat publica la lista de saharahuis que pueden pedir la nacionalidad española
Da un plazo de 15 días para que los solicitantes formalicen la petición y entreguen la documentación necesaria

El Consulado de España en Rabat ha publicado listas de saharauis que han solicitado la ciudadanía española al amparo de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. El titular de deicha legación, Alfonso Sebastián de Yeres, ha dado 15 días a los interesados para tramitar sus solicitudes tras publicarse el anuncio.
El Cónsul español explicó que el anuncio fue fijado en su sede de Rabat y en la Anexo del Estado Español en El Aaiún, debido a la dificultad de notificar a los interesados por los medios legales que permitan acreditar su recepción.
Se solicita a los peticionarios , de acuerdo a lo establecido en el artículo 349 de la Ley de Registro Civil, que se personen y presenten los documentos necesarios para sustentar sus solicitudes. La Ley de Memoria Democráticase aprobó en octubre de 2022 y tiene como objetivo corregir la injusticia histórica que sufrieron muchos españoles que se vieron obligados a abandonar el país durante guerras y conflictos políticos. Según esta ley, los hijos y nietos de inmigrantes españoles nacidos fuera de España tienen derecho a solicitar la ciudadanía española.
Para solicitar la ciudadanía española deberás seguir los siguientes pasos: Presentación de la solicitud; aportar documentos que acrediten su origen español, como certificados de nacimiento y certificados de familia que les vinculen con algún familiar español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar