Política

Lucha contra ETA

Críticas a la «pantomima» de ETA

La Razón
La RazónLa Razón

Las reacciones al anuncio de la banda terrorista ETA de destruir una mínima cantidad de su arsenal no se han hecho esperar. Así, desde el Partido Popular, su vicesecretario de Organización, Carlos Floriano, ha asegurado que España "no necesita verificadores de la nada"para anunciar gestos por parte de la banda terrorista ETA y que "los auténticos verificadores son los demócratas españoles y las fuerzas de seguridad", ha recalcado.Floriano, que ha participado en León en un acto de partido previo a la campaña de las elecciones europeas, ha señalado durante su intervención que los españoles "sólo esperan"la disolución de la banda terrorista, la entrega de las armas, que "pida perdón"y "colabore"con la Justicia.

Por su parte, la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha dicho que el anuncio es "un engaño más"y ha opinado que lo que intenta la organización terrorista es "gestionar su propio epitafio de la mano de portavoces internacionales que claramente actúan de parte".

En una comparecencia de prensa en la sede los populares en Vitoria, Quiroga ha dicho que la expectación que se había generado en torno al gesto de ETA que hoy iba a comunicar la Comisión Internacional de Verificación (CIV) se ha visto "frustrada"porque lo que la mayoría de la gente quería es que hubiera dicho definitivamente "agur (adiós)".

Ha criticado que la banda ofrezca "una entrega a plazos"de su armamento y ha advertido de que es "un engaño más"que los vascos no están dispuestos a permitir. "ETA ya no representa ninguna amenaza, no pinta nada"pero "lo de hoy no aporta nada"y "los verificadores, lo que acaban de hacer es sellar la historia de ETA", ya que "han proyectado el miedo de ésta, su vértigo a dejar de hacer lo que ha estado haciendo en los últimos 40 años", ha opinado.

Asimismo, se ha preguntado si el anuncio de ETA de dejar inutilizado parte de su arsenal supone que hasta ahora las armas estaban en uso."Los vascos no nos merecemos estas tomaduras de pelo, no hemos llegado hasta aquí para que unos señores generen expectativas tan notorias sobre algo que nos ha hecho sufrir tanto", ha criticado.

Pantomima

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha indicado este viernes que el anuncio de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) de que ETA ha sellado parte de su arsenal es un "nuevo capitulo de la pantomima"de la banda y los verificadores. "Un nuevo capitulo de la pantomima de ETA y los verificadores. Si quieren entregar las armas, que avisen a la Policía y la Guardia Civil", ha señalado la delegada en su perfil en Twitter tras conocer que la Comisión Internacional de Verificación (CIV) ha anunciado este viernes en Bilbao que ETA ha sellado una "cantidad determinada"de armas, munición y explosivos, informa Ep.

En el mismo sentido. el parlamentario de UPyD Gorka Maneiro ha opinado que el anuncio no es más que una "farsa"y un "circo mediático"con el que la banda terrorista quiere lograr "impunidad". En declaraciones a los medios de comunicación al término del pleno de control que ha celebrado hoy el Parlamento Vasco, Maneiro ha añadido también que los miembros de esa comisión deberían haber informado a la autoridad judicial de sus contactos con los miembros de la banda terrorista para que hubieran podido ser detenidos.

El portavoz de UPyD ha añadido que el vídeo en que se muestra la entrega de armas a los "verificadores""no quiere decir nada"y es una "representación" con la que ETA quiere condicionar al Gobierno central. En su opinión se trata de una "farsa"y un "circo mediático", que ha contado con el "impulso"de algunos partidos y también, según él, del Gobierno Vasco. Finalmente ha pedido al Ejecutivo de Mariano Rajoy que aplique el Estado de derecho para derrotar a ETA, que, según ha incidido, debe disolverse de forma definitiva e incondicional.

«Farsa y un numerito»

Por su parte, el portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha considerado "una farsa"y "un numerito"el anuncio de ETA del inicio de su desarme.

En declaraciones Efe Sánchez de Muniáin, ha lamentado el "protagonismo"que a su entender pretende tener ETA "después de haber sido derrotada por la democracia", con actos como el de hoy, "intentando hacer determinados golpes de efecto o números".

Así, al Gobierno de Navarra "no le merece mayor atención este último numerito de la banda terrorista ETA, porque lo que tiene que hacer obviamente es lo que cualquier sociedad democrática debe reclamarle en estos momentos: que desaparezca por completo de la escena democrática de España".

Por ello, ha zanjado que el gesto de ETA "es una farsa. Esto es un numerito que no merece ninguna atención más que el mero ridículo de quienes nunca debieron existir como organización terrorista y lo único que acreditan es que están de más y que sobran en democracia".

Urkullu: es un "pequeño paso, no suficiente"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que el anuncio de ETA de sellar y poner fuera de uso diverso material es un "pequeño paso, no suficiente"pero que "cubre "una primera y necesaria etapa para el desarme total". "ETA ha empezado a desarmarse de manera unilateral", ha destacado Urkullu en una comparecencia pública tras la rueda de prensa de los verificadores en la que han dado a conocer el paso de ETA hacia el desarme. Urkullu ha indicado que el Gobierno vasco considera "fiable y segura"la intermediación de la CIV para "garantizar un desarme social e irreversible"de ETA. El lehendakari ha destacado, en el recorrido hacia la disolución definitiva de ETA, "hay un hito importante el reconocimiento del daño injusto causado".

López: Es un gesto en la buena dirección, pero pequeño e insuficiente

El secretario general del PSE, Patxi López, ha dicho que la decisión de ETA es "un gesto que va en la buena dirección, pero un gesto pequeño e insuficiente". "Lo que exigimos y esperamos, lo que exige y espera la inmensa mayoría de la sociedad vasca, de la organización terrorista es que entregue la totalidad de sus armas y se disuelva", ha asegurado el exlehendakari.

"Nunca vamos a desdeñar los avances que se produzcan en esa dirección, aunque sean, como en este caso, bastante escasos. Pero, con la misma claridad, les digo que nunca nos vamos a conformar con menos que la desaparición de la organización terrorista, la asunción de responsabilidades por el daño injustamente causado durante tanto tiempo a la sociedad y la exigible reparación a sus víctimas", ha subrayado el líder del PSE.

López ha criticado las expectativas puestas en la cita de hoy: "No podemos caer, con atención desmedida, en un juego que, con golpes de efecto y escenificaciones periódicas, pretenda dilatar el momento final de una organización que ha manifestado su decisión de no volver a hacer lo que ha sido su única actividad".

El dirigente ha agregado que para ese paso definitivo de ETA, "la cuestión del desarme siendo necesaria, no es, en absoluto, suficiente".

"Porque las armas no matan por sí mismas; quienes matan son las organizaciones e ideologías que las cargan y las personas que las disparan. Y ETA ya anunció hace dos años, de forma unilateral e incondicionada, que lo había dejado para siempre", ha añadido.

Por ello, ha insistido en que "disolverse y desaparecer es lo que espera la sociedad vasca y es el mayor favor que ETA puede hacer a sus presos y a sus escasos miembros que siguen en libertad".

Por su parte, el diputado socialista Ramón Jáuregui ha dicho que el cese de la violencia de ETA tiene que ser "unilateral, incondicional, definitivo e irreversible" más allá de la llegada de mediadores al País Vasco.

Jáuregui, que ha comparecido hoy en un acto de partido en Marbella, ha señalado a Efe que los únicos avances que se tienen que producir para lograr la paz en el País Vasco son "el desarme y la desaparición de esas siglas tan trágicas para nuestra historia".

"Lo único que esperamos de la organización terrorista es que entregue las armas y desaparezca de nuestras vidas, siempre hemos dicho que el cese de la violencia tiene que ser irreversible y unilateral, y la llegada de interlocutores internacionales no tiene que hacernos cambiar de estrategia", ha concluido.

Las víctimas: es más de lo mismo

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha rechazado el "vergonzoso"anuncio de la Comisión Internacional de Verificación y ha exigido la disolución de la banda y su cumplimiento con la justicia. "Es vergonzoso, más de lo mismo y un continuo chantaje", ha denunciado la presidenta del principal colectivo de víctimas, Angeles Pedraza.

Según ha defendido, "después de mil muertos y miles de heridos", ETA sólo tiene que dar un paso, y es el de disolverse además de colaborar con la justicia y que sus presos cumplan íntegras sus condenas. Pedraza, que ha calificado de "numerito"la escenificación de este viernes, ha rechazado también la labor de los verificadores internacionales y ha advertido de que la AVT sólo reconoce como verificadores a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (CFSE).

"Que todo el mundo sea consciente de que el dinero con el que los verificadores se están haciendo ricos está pagado con la sangre de los españoles", ha insistido entre duras críticas al anuncio realizado este viernes en Bilbao.

El Foro de Ermua, por su parte, ha calificado de "pura propaganda" pagada por el entorno de la banda terrorista el anuncio de la Comisión. Así, el portavoz del Foro, Fernando García Capelo, en declaraciones a Servimedia, ha asegurado aseguró que "los verificadores no tienen nada que verificar", porque España "es un Estado de derecho que lucha contra criminales"y este informe "sólo es propaganda pagada por ETA y su entorno". "No hace falta verificadores, se está hablando de gente que ha cometido delitos y se le debe aplicar la ley", señaló el portavoz del Foro. "A los verificadores no hay que reconocerles ningún tipo de autoridad", insistió. Para García Capelo, quién debe verificar que ETA entrega las armas son "la Policía, la Guardia Civil y los jueces".