Cádiz
¿La estrategia de Trump con la OTAN puede poner en peligro la base militar de Rota en Cádiz?
La base ha sido durante décadas un símbolo de cooperación militar entre Washington y Madrid
La localidad costera de Rota, en Cádiz, podría convertirse en el epicentro de una nueva sacudida geopolítica. Aunque sigue siendo destino turístico, existe una posible amenaza: la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su presencia militar en Europa si Donald Trump continua en el poder, según cuenta Financial Times.
La base naval de Rota alberga a unos 2.800 militares estadounidenses, cinco destructores y las mayores instalaciones de armas y combustible del Pentágono en Europa. Forma parte esencial del escudo antimisiles de la OTAN, diseñado para interceptar misiles balísticos y proteger al continente. Se espera la llegada de un sexto buque, aunque esa promesa está por ahora en entredicho.
Un baluarte estratégico en peligro
Establecida tras un pacto entre Eisenhower y Franco en 1953, la base ha sido durante décadas un símbolo de cooperación militar entre Washington y Madrid. Su ubicación, cerca del Estrecho de Gibraltar, la convierte en un punto clave para proyectar poder hacia el Mediterráneo, el norte de África y Oriente Medio.
Pero la política exterior del actual gobierno, con una postura crítica hacia Israel, su cercanía con China y el bajo gasto en defensa en comparación con otros miembros de la OTAN lo pueden colocar en el punto de mira de una futura administración Trump.
Cambios en el tablero militar
Mientras tanto, en Rota, la economía local depende en gran parte de la base, generando aproximadamente dos tercios de la actividad económica del municipio. El alcalde, Javi Ruiz Arana, asegura que por ahora todo marcha con normalidad e incluso se están ampliando instalaciones.
Sin embargo, fuentes cercanas al Pentágono advierten que la presión geopolítica y el viraje estratégico hacia el Indo-Pacífico podrían llevar a replantear la presencia militar en Europa. Incluso se menciona a Marruecos como posible alternativa para reubicar recursos estadounidenses.
¿Una Europa más autónoma?
La situación ha reavivado el debate sobre la autonomía estratégica de Europa. Aunque la OTAN considera el escudo antimisiles como propio, la realidad es que depende casi exclusivamente de la tecnología y los recursos de EE. UU. La posible retirada de tropas obligaría al viejo continente a asumir un papel más activo en su defensa.
En Rota, la comunidad estadounidense sigue con cautela las noticias. Algunos creen que habrá ajustes, pero no un abandono completo. Aunque es un momento incierto, aún no ha terminado.