
Defensa
El Ejército de Tierra rompe la baraja: la calidad antes que el precio en la modernización milmillonaria de su flota de camiones
El Ejército de Tierra pone en marcha el plan para renovar su flota de camiones tácticos con un ambicioso programa que supera los 1.000 millones de euros y que definirá la logística militar de la próxima década,

El Ejército de Tierra lo tiene claro: para el grueso de su nueva flota de camiones, el precio no será el factor decisivo. En una decisión estratégica que marca un antes y un después en este tipo de adquisiciones, se primará por encima de todo la calidad técnica del material que llegará a las unidades. Así lo refleja el pliego de condiciones para el lote más importante de la licitación, donde la oferta económica apenas supondrá el 40 % de la puntuación final, dejando el protagonismo a la fiabilidad y el rendimiento operativo.
Por el contrario, la estrategia cambia de forma radical para la partida más modesta del programa. En este caso, para los vehículos con capacidad de Vadeo Sin Preparación (VSP), se aplicará un criterio casi exclusivamente económico. La propuesta de precio representará el 90 % de la valoración, lo que demuestra un enfoque puramente pragmático para este tipo de material específico, donde el coste se impone como factor principal.
En conjunto, estamos ante una renovación logística de envergadura para las Fuerzas Armadas. El plan contempla una inversión total que supera los 1.040 millones de euros para modernizar una capacidad clave como es el transporte táctico. Se trata de una de las mayores operaciones de este tipo en los últimos años, como avanzaron desde el medio Defensa, y busca asegurar el apoyo a las tropas sobre el terreno.
Dos criterios distintos para modernizar la flota
De hecho, la operación se articulará a través de un acuerdo marco de cuatro años, aunque el proceso se encuentra todavía en su fase inicial de Anuncio Previo. La base de la licitación para las empresas interesadas se ha fijado en 740 millones de euros, y el calendario previsto establece que las entregas de los nuevos vehículos se realicen de forma escalonada entre los años 2027 y 2030.
Asimismo, la distribución del presupuesto pone de manifiesto estas prioridades tan diferenciadas. De la inversión total, 714 millones de euros irán destinados al lote de los camiones todoterreno, que representa el grueso de la inversión y donde primará la capacidad técnica. Los 25,6 millones restantes se dedicarán a la adquisición de los vehículos de vadeo, donde el factor determinante, como se ha visto, será el coste de la oferta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar