Defensa

Las Fuerzas Armadas se reivindican en Gijón ante el Rey y miles de ciudadanos

Más de 2.340 militares, 70 aeronaves y nueve buques han participado hoy en la primera jornada del Día de las Fuerzas Armadas. Oviedo acogerá mañana el desfile terrestre

Lleno hasta la bandera hoy en la playa gijonesa de San Lorenzo. Y en el cerro de Santa Catalina, en el mirador de la Providencia... Porque los asturianos han abarrotado todos los lugares desde los que se podía disfrutar de la primera jornada del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra entre Gijón y Oviedo. Y hoy ha sido el turno de la revista naval, el desfile aéreo y una demostración real de cómo trabajan los militares y los guardias civiles. Todo, presidido por Felipe VI. Y nadie ha querido perdérselo, porque en la ciudad se han desplegado durante toda esta semana unos 2.340 efectivos, los cuales han llegado con más de 70 aeronaves, nueve buques, blindados...

A las 15:30 estaba previsto el comienzo de los actos en la playa, pero desde varias horas antes, los más "madrugadores" han comenzado a invadir el paseo del Muro de Gijón, justo delante de la arena que poco después han invadido los uniformados. Todo para poder ver en directo lo que a lo largo de la semana han visto en las diversas exposiciones estáticas que se han desplegado por la ciudad o durante los ensayos de los barcos y aviones. Banderas de España, ropa con temática militar... Todo valía para una jornada que no se repetía en la ciudad desde 2007, cuando Gijón también acogió una de las jornadas de esta festividad castrense.

A bordo del patrullero "Atalaya" de la Armada española ha llegado a la zona Felipe VI a quien los asistentes han recibido con aplausos y vítores. Y eso que prácticamente no le veían, pero nada más anunciar por megafonía su presencia no han dejado de gritar vivas, mostrándole su apoyo a pocas semanas del décimo aniversario de su proclamación como Rey.

Revista naval

Como capitán general de las Fuerzas Armadas, le han rendido honores los diferentes buques que han ido desfilando ante él, entre ellos, los que actualmente conforman el Grupo de Combate "Dédalo", que desde el pasado mes de abril ha navegado por el Mediterráneo llevando a cabo maniobras con la OTAN y marinas aliadas como fuerza de disuasión frente al desafío ruso. Ahora continuará por el Atlántico, el Mar del Norte y el Báltico, donde también participará en diferentes ejercicios. Pero antes de esa segunda fase de su despliegue, el portaaeronaves "Juan Carlos I", las fragatas "Blas de Lezo" y "Santa María", y el buque de asalto anfibio "Galicia" han querido enseñar ese compromiso de España con la Alianza participando en la revista naval y llevando a cabo la simulación de una operación anfibia con el Batallón de desembarco de Infantería de Marina y sus helicópteros.

El Rey saluda a uno de los buques participantes en la revista naval
El Rey saluda a uno de los buques participantes en la revista navalMinisterio de DefensaMinisterio de Defensa

A ellos se han sumado otros buques, como los cazaminas "Tajo" y "Tambre", el buque escuela "Intermares" y la patrullera "Río Luna" de la Guardia Civil. Despacio, todos han cruzado la playa ante el buque del Monarca mientras los espectadores no han dejado de aplaudir y gritar consignas a favor de las Fuerzas Armadas.

Tras esta primera parte Don Felipe, vestido con uniforme de la Armada, se ha trasladado a tierra para desde allí seguir el resto de actos previstos. Ha sido en ese momento cuando los gijoneses, al tenerle más cerca, han aplaudido con más fuerza si cabe y en la zona prácticamente solo se escuchaban "vivas" al Rey, a España y a los militares.

Exhibiciones

Desde la tribuna ha presenciado varias demostraciones de las unidades que participan en esta jornada. Los primeros han sido los efectivos de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), que han descendido realizando diferentes figuras en el aire hasta aterrizar ante el Monarca portando uno de ellos la bandera de España, quien ha sido recibido entre aplausos por los ciudadanos.

Un miembro de la PAPEA desciende con la bandera
Un miembro de la PAPEA desciende con la banderaMinisterio de DefensaMinisterio de Defensa

Y sin perder tiempo, desde el mar han comenzado a llegar lanchas de desembarco con uniformados, quienes han llevado a cabo una realista operación anfibia en la misma arena de la playa. Sus movimientos, coordinados al milímetro, han sido seguidos con detalle por Felipe VI, pero también por los miles de asistentes, sorprendidos por la "invasión" de su playa.

Una misión en la que han colaborado los aviones "Harrier", los cazaminas para asegurar la zona y los helicópteros, desde los que han descendido a la playa con cuerdas varios militares para dar seguridad a la zona antes de la llegada de las lanchas. Una protección a la que también ha contribuido la fragata "Blas de Lezo", neutralizando las amenazas con su armamento. Pero los infantes de Marina se han encontrado con más enemigos en la playa, a los que han tenido que neutralizar con la ayuda de la ametralladora de uno de los helicópteros.

Por último, han desembarcado en la playa varios vehículos "Vamtac", los cuales también han sido atacados, por lo que han tenido que intervenir de nuevo los helicópteros con sus ametralladoras para, definitivamente, asegurar la zona y rescatar a varios civiles, poniendo punto y final a esta fase de la exhibición.

Persecución de la Guardia Civil

En ese momento, el rugido de los motores de cinco aviones "Harrier" ha silenciado poco a poco los aplausos según se iban acercando a la orilla. Allí, uno de ellos ha realizado una demostración de sus capacidades, entre ellas un vuelo estático y una pasada lenta ante los asombrados espectadores.

Los militares ejecutaron una operación de rescate en la playa
Los militares ejecutaron una operación de rescate en la playaMinisterio de DefensaMinisterio de Defensa

Y sin tiempo casi para pestañear, la patrullera de la Guardia Civil ha pasado a toda prisa por el agua persiguiendo a varios terroristas que trataban de escapar en una lancha y que no lo han logrado gracias, entre otros, al apoyo de su helicóptero, que les seguía de cerca.

Pero ha sido otro helicóptero el que más ha sorprendido a los ciudadanos, el de ataque "Tigre" del Ejército de Tierra, una aeronave que en su día fue clave en la misión de Afganistán y su repliegue y que en breve se desplegará en el batallón de la OTAN en Eslovaquia que liderará España. Ante los gijoneses ha llevado a cabo, junto a otro helicóptero NH90 con tiradores de precisión, una demostración de sus capacidades y agilidad, realizando una serie de maniobras que han levantado numerosos aplausos en la zona.

Se acercaba el final y tocaba seguir mirando al cielo, porque arrancaba el desfile aéreo. Desde el Este han comenzado a pasar aviones de transporte A400M, cazas "Eurofighter" o F-18, helicópteros "Chinook", los nuevos aviones de enseñanza "Pilatus" o los apagafuegos. En total, 74 aeronaves (53 aviones y 21 helicópteros) han desfilado ante los ciudadanos y su capitán general. Y como es habitual, la "Patrulla Águila" ha puesto el broche final a más de tres horas de actos con una exhibición de acrobacias y pintando los colores de la bandera en el cielo gijonés, dejando, sobre todo a los asistentes más pequeños, con la boca abierta mientras no dejaban de señalarles.

Y mañana... Oviedo

De esta forma ha cerrado la primera jornada del Día de las Fuerzas Armadas, que mañana continuará en Oviedo, donde se celebrará el que se considera acto central: el desfile terrestre , en el que la Reina Doña Letizia acompañará Felipe VI en la tribuna presidencial.

Desfile en Oviedo
Desfile en OviedoA. CruzLa Razón

Por las calles de la ciudad pasarán cerca de 3.300 militares y guardias civiles, los cuales llegan también con una representación de sus medios y armamento. En total, cerca de 160 vehículos, entre ellos 36 motos y 13 acorazados.

Entre todos ellos destacan los carros de combate "Leopardo", los de combate de zapadores "Castor" o el "Netón" de Operaciones Especiales.

En esta ocasión, al contrario de lo que ocurrió en 2023 cuando también se dividió en dos jornadas este Día, en Oviedo no habrá desfile aéreo y los únicos aviones que pasarán serán los de la "Patrulla Águila".