
Fuerzas Armadas
Militares senegaleses aprueban el curso exprés de los boinas verdes españoles
Durante seis semanas, instructores del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire han formado a las fuerzas especiales senegalesas en tácticas de combate y operaciones combinadas aire-tierra

España continua reafirmando su compromiso en la promoción de la seguridad y estabilidad del continente africano mediante programas de cooperación militar. Un ejemplo reciente, es el curso que acaba de finalizar en Senegal, impartido por miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), unidad de élite del Ejército del Aire y dirigido a la Force Spéciale Aérienne (FSA), la unidad de operaciones especiales de la Fuerza Aérea senegalesa. Curso intensivo de formación avanzada en el que también ha colaborado un especialista del Mando Conjunto de Operaciones (MCOE).
Durante 6 semanas, en la ciudad de Thies, al oeste del país, los boinas verdes españoles han compartido experiencias y procedimientos táctico-prácticos esenciales con sus homólogos africanos. Esta formación se enmarca en un esfuerzo conjunto que busca mejorar la preparación y las capacidades de unas fuerzas locales que aun presentan importantes carencias, con el objetivo de que puedan afrontar de manera eficaz y autónoma los desafíos de seguridad en una zona marcada por el terrorismo yihadista. El Sahel es una región clave para los intereses estratégicos de España y nuestros aliados europeos, no solo por la amenaza terrorista, sino también por ser punto de origen de importantes flujos migratorios y redes de tráfico de personas que comprometen directamente la seguridad europea.
Desarrollo del curso
El programa de formación se ha estructurado en dos módulos diferentes pero complementarios, ambos dirigidos por equipos instructores del EZAPAC. El primero de ellos, ha combinado formación teórica y práctica en áreas como Acción Directa, Reconocimiento Especial y Asistencia Militar. Durante este módulo, los participantes han realizado ejercicios con armas de fuego, han podido perfeccionar la atención sanitaria en combate y han llevado a cabo puestos de observación y transmisión. Una instrucción que ha culminado con un ejercicio de fuego real en el que los militares han planificado y ejecutado una operación simulada poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

Respecto al segundo módulo, este se ha centrado en operaciones especiales que combinaban la acción terrestre y aérea, enfocadas especialmente en la Recuperación de Personal. Una tarea clave, pero marcada de dificultades que consiste en rescatar a militares o civiles en situaciones de riesgo. Los participantes han realizado inserciones desde helicópteros, simulacros de evacuaciones médicas y ejercicios de coordinación de fuego aéreo y terrestre, todo ello complementado con el apoyo de drones para vigilar y obtener información en tiempo real. También se han reforzado las habilidades individuales como el tiro de precisión, la atención sanitaria táctica y técnicas de descenso rápido de aeronaves conocidas como 'Fast Rope', tal y como ha informado el Estado Mayor de la Defensa.
Presencia prolongada a pesar de las dificultades
Las Fuerzas Armadas españolas mantienen desde hace años una presencia activa en Senegal a través de programas de formación militar que buscan fortalecer la estabilidad del país y mejorar la cooperación en Defensa. Aunque la participación española como parte de la misión de entrenamiento de la Unión Europea en el Sahel terminó oficialmente el 1 de julio, tras mas de doce años de despliegue, con la retirada del Destacamento 'Marfil', España sigue colaborando estrechamente con Senegal mediante este tipo de programas coordinados con las autoridades locales.
Una labor necesaria para seguir ampliando las capacidades de un ejercito senegalés con recursos limitados, pero con una gran actitud, tal y como destacan los instructores españoles, quienes además, han señalado lo siguiente: “Ha sido una experiencia enriquecedora para ambas partes”, subrayando en todo momento su disposición para aprender, compartir conocimientos y perfeccionar procedimientos lo que refleja una "gran humildad por su parte"
✕
Accede a tu cuenta para comentar