
Internacional
El nuevo superhelicóptero invisible al radar que ya está en manos del Ejército español
Solo nueve pilotos estarán autorizados para volarlo: así es el NH90 Sable

El ejército español da un paso adelante en su capacidad operativa con la llegada del helicóptero NH90 Sable, una aeronave de última generación diseñada para escapar de los radares y operar en los escenarios más complejos. A partir del verano de 2025, la base naval de Rota será el nuevo hogar de estos helicópteros de elite.
Según informó la Armada en un comunicado recogido por Infodefensa, actualmente hay solo nueve pilotos en toda España que estarán plenamente capacitados para operar estas aeronaves. Ocho de ellos pertenecen al Ejército del Aire y del Espacio, y uno más está finalizando su formación con el Ejército de Tierra en La Rioja. Dos ya han concluido su preparación. El resto culminará su formación táctica antes de que termine el verano.
El adiestramiento ha sido llevado a cabo por Airbus Helicopters y contempla vuelos diurnos y nocturnos, incluyendo maniobras con gafas de visión nocturna. El objetivo es simular escenarios reales para dominar completamente el potencial táctico del NH90 Sable.
La llegada de estos helicópteros supone una actualización importante de la flota nacional. Se espera que los nueve pilotos reciban siete unidades en 2026. Estas aeronaves destacan por su capacidad para misiones de transporte táctico y asalto anfibio, siendo ideales para operaciones complejas y de despliegue rápido.

Helicóptero NH90 Sable: características técnicas, potencia y sigilo
El NH90 Sable cuenta con un tren de aterrizaje reforzado y un peso máximo de despegue de 11 toneladas. Está equipado con un sistema de identificación automática (AIS) que permite el seguimiento tanto del buque como del helicóptero, aportando seguridad y control operativo.
Uno de sus mayores avances tecnológicos es la incorporación de una radiobaliza flotante de impacto, que puede emitir vía GPS la ubicación exacta del helicóptero en caso de accidente. Esta función es clave en misiones de alto riesgo o condiciones extremas.

El helicóptero que escapa de los radares
Diseñado con tecnología de sigilo, el NH90 es capaz de reducir su firma en los radares enemigos, lo que lo convierte en una pieza estratégica para operaciones encubiertas. Su capacidad para operar en vuelos nocturnos, baja cota y su tecnología silenciosa lo hacen ideal para misiones especiales.
Con esta incorporación, España se alinea con las más modernas capacidades de defensa europeas, apostando por una tecnología que combina versatilidad, sigilo y potencia. El NH90 Sable no es solo una nueva aeronave, sino un cambio en la forma en que el ejército afronta los desafíos del presente y del futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar