Relevo en la Comunidad Valenciana

La dimisión de Mazón alcanza al PP valenciano: Feijóo confirma que habrá relevo

El todavía presidente en funciones puso su cargo a disposición de Génova el día que comunicó que daba un paso atrás, según ha confirmado Feijóo

El mismo día en el que Carlos Mazón anunció que dimitía como presidente de la Generalitat Valenciana, por su cuestionada gestión en la catástrofe de la dana, también comunicó a Alberto Núñez Feijóo su intención de dejar las riendas del PP valenciano. "Puso su cargo a disposición del partido. Entendía que tenía que dejar la presidencia del partido y estoy de acuerdo", ha desvelado este martes el presidente nacional de los populares.

Nada más participar en las jornadas de Metafuturo, organizadas por Atresmedia, el líder de la formación ha atendido a la prensa para hacer referencia, entre otras cuestiones, a la situación en la Comunidad Valenciana, marcada por el relevo de Mazón. Quedan horas para que expire el plazo previsto para formalizar la candidatura de Juanfran Pérez Llorca. El calendario que manejan en Génova es el de una investidura "rápida", la semana que viene.

Cerrado este capítulo, lo siguiente será afrontar la situación interna del partido. "En las próximas semanas, una vez que finalice la investidura, espero que hagamos el relevo adecuado". Feijóo, no obstante, no ha matizado si se celebrará un congreso regional o si se hará cargo del partido una gestora de forma temporal.

Como publica hoy LA RAZÓN, la intención del PP es hacer "borrón y cuenta nueva" en la región y dar paso a un tiempo nuevo de silencio, en el que la prioridad pase por dar estabilidad a la legislatura y culminar la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe medioambiental. Todo apunta a que el acuerdo con Vox para encauzar la investidura está a punto de caramelo. "Sé que las negociaciones se están manteniendo en un clima de respeto, pero no les puedo avanzar más", ha dicho Feijóo.

A partir de ahí, Génova da por concluida la era Mazón, que ayer compareció en la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados. Una declaración que, según ha censurado, la izquierda convirtió en un "circo" cuando la preocupación real debían ser "los ciudadanos de la Comunidad Valenciana".

Aun así, el presidente nacional ha valorado que su todavía barón ha dimitido "de forma muy correcta y coherente" y que, a diferencia de otros, se ha hecho cargo de sus errores: "El señor Mazón ha asumido sus responsabilidades al máximo nivel, ha comparecido en las Cortes Valencianas y en el Congreso y ha estado dando la cara".

Ahora, ha zanjado, llega "el momento de conocer por qué el Gobierno se negó a hacer las infraestructuras que podrían haber evitado la catástrofe, por qué no dio información a la Generalitat y por qué la ha dejado sola". Y ha recordado: "No hay ningún político del PSOE que haya asumido una cuota de responsabilidad. Mi partido ha asumido responsabilidades y sigue centrado en la reconstrucción. Hay otros que siguen centrados en la destrucción".