Submarino
España pone a flote el submarino Narciso Monturiol, el segundo de la clase S-80
Cartagena ha sido testigo de la puesta a flote del S-82 Narciso Monturiol, el segundo submarino de la clase S-80 construido por Navantia para la Armada, un paso más en el programa naval más ambicioso de España
La Armada española ha dado un paso de calado en su modernización con la puesta a flote del S-82 «Narciso Monturiol», el segundo submarino de la clase S-80. El evento, celebrado en Cartagena y presidido por la ministra de Defensa, marca un hito en un programa que busca consolidar la capacidad nacional en ingeniería naval, situando a la industria española entre las diez mejores del mundo para el diseño y construcción de sumergibles. Este avance subraya la determinación del país por reforzar su soberanía industrial y tecnológica.
Además, el proyecto de los S-80 representa un pilar fundamental para la defensa nacional. La ministra Robles ha enfatizado que iniciativas como esta reivindican a una "España grande" y destacan el papel de la Armada, la industria española y, de manera específica, la región de Murcia y Cartagena. La serie de estos modernos submarinos convencionales, no nucleares, es clave para la estrategia defensiva.
Este programa conlleva un esfuerzo inversor considerable por parte del Gobierno español, estimado en 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032. Su ejecución está generando un impacto positivo en la creación de empleo, con más de 6.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. La participación de un centenar de empresas colaboradoras garantiza un fuerte componente nacional.
El S-82 Narciso Monturiol inicia su fase de pruebas
El «Narciso Monturiol» debe su nombre a un notable ingeniero, intelectual e inventor español, y su botadura da inicio a un exhaustivo periodo de pruebas en puerto, según apuntan desde Defensa.com, que culminará con las pruebas de mar. Estas incluirán la navegación en superficie y la inmersión hasta alcanzar su cota máxima operativa antes de su entrega definitiva a la Armada. Isabel López, esposa del jefe del Estado Mayor de la Defensa, ha ejercido como madrina del nuevo sumergible.
Asimismo, la serie S-80 se complementará con otros dos submarinos que honrarán a pioneros de la navegación submarina: el S-83 «Cosme García» y el S-84 «Mateo García de los Reyes». El primer sumergible de la serie, el S-81 «Isaac Peral», fue entregado a la Armada hace casi dos años y ya ha recorrido más de 8.851 kilómetros. Este buque, que actualmente se encuentra en situación de alta disponibilidad, protagonizó este año su estreno en maniobras de la OTAN, lo que representa un logro importante para la flota submarina.
Por otro lado, el programa S-80 no solo refuerza las capacidades militares, sino que también ejerce un impacto económico sustancial en el país. Se estima que genera una contribución anual al Producto Interior Bruto (PIB) español superior a los 250 millones de euros, de los cuales más de 80 millones corresponden directamente al PIB de la Región de Murcia, lo que representa el 1% de su economía. Este compromiso industrial y tecnológico es un motor económico relevante.