Vehículo blindado

La empresa Indra trabaja en un nuevo vehículo militar avanzado para el ejército español y pronto podríamos verlo en acción

La empresa Indra está ahora mismo desarrollando un nuevo vehículo blindado para el Ejército de Tierra de España. Por ahora lo que se sabe es que tendrá una configuración 6x6

Aparece un vehículo blindado con 8x8 con una torreta giratoria en su parte superior con un cañón de 30 mm
La empresa Indra trabaja en un nuevo vehículo militar avanzado para el ejército español y pronto podríamos verlo en acciónEjército de Tierra - Ministerio de Defensa

La modernización de las capacidades terrestres del Ejército de Tierra español es un proceso continuo y fundamental para adaptar sus unidades a los desafíos del siglo XXI. Este esfuerzo implica la evaluación y adquisición de nuevas plataformas que garanticen la operatividad y seguridad de las tropas en los distintos escenarios de actuación. La renovación del material blindado figura entre las prioridades principales.

Aunque gran parte del foco mediático y estratégico ha recaído en el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón, que supone un salto cualitativo importante, la amplitud de necesidades del Ejército requiere soluciones diversas. Existe la conciencia de que la flota futura deberá estar compuesta por una variedad de vehículos que cubran desde el combate pesado hasta el apoyo logístico y la exploración.

En este contexto de búsqueda de equilibrio y eficiencia, la atención se dirige también hacia plataformas con características diferenciadas que puedan complementar al 8x8. La necesidad de un vehículo más ligero, ágil y potencialmente más económico para ciertas funciones se ha puesto de manifiesto, especialmente ante los retrasos en otros programas de renovación.

[H2:Un nuevo contendiente en la modernización del Ejército: Indra prepara su 6x6]

Es en este marco donde cobra relevancia la posible incorporación de un vehículo blindado 6x6 de diseño y producción nacional, concebido para cubrir necesidades específicas del Ejército. Este tipo de plataforma podría desempeñar un papel crucial como complemento a los vehículos más pesados o como reemplazo de modelos existentes según apuntan desde Defensa. La compañía tecnológica Indra ha dado indicios recientes de su interés y capacidad en este segmento.

Mediante una presentación de sus divisiones de defensa terrestre, Indra ha mostrado un concepto de vehículo blindado con configuración 6x6. Este diseño conceptual, si bien aún no es un prototipo funcional, sugiere las líneas maestras de una propuesta que la industria española podría ofrecer al Ejército. A primera vista, el vehículo parece compartir ciertas similitudes estéticas generales con los actuales BMR, vehículos que precisamente se encuentran al final de su vida útil y requieren una sustitución urgente.

El análisis del concepto presentado por Indra revela detalles técnicos como lo que parece un sistema de blindaje exterior fijado con tornillos, una característica común en blindados modulares modernos. Asimismo, se aprecia la integración de una estación de armas de control remoto (RCWS) en la parte superior, un elemento esencial para operar armamento desde el interior del vehículo, aumentando la protección de la tripulación.

La función potencial principal de este futuro 6x6 se perfila como la sustitución de la veterana familia BMR y de los vehículos de exploración de Caballería (VEC), asumiendo roles de exploración, vigilancia y apoyo logístico. Su diseño, que busca un equilibrio entre protección, movilidad y coste, podría ser ideal para las necesidades de las unidades de Caballería que requieren un medio ágil y eficaz para tareas de reconocimiento.

Con planes de establecer capacidades de fabricación propias para la producción de vehículos, Indra se posiciona para convertir este concepto en una realidad. La materialización de este proyecto no solo representaría un avance clave en la modernización de las capacidades terrestres del Ejército antes de finales de la década, sino que también supondría un impulso significativo para la base industrial y tecnológica de defensa en España, abriendo puertas a posibles contratos de exportación en un mercado global que demanda equipos militares avanzados.