
Polémica
Puigdemont tensa la relación con Sánchez y le acusa de aferrarse a la Moncloa sin presupuestos
El líder de Junts ha recalcado la incapacidad de los socialistas para "cuadrar las cuentas y aprobar los presupuestos"

La tensión entre el Gobierno liderado por Pedro Sánchez y sus socios se ha vuelto una constante desde el inicio del nuevo curso político. A la espera de la decisión de Podemos sobre si apoyará la votación sobre el embargo de armas a Israel el próximo martes en el Congreso de los Diputados, Junts tensa la cuerda tanto con el PSOE como con el PSC en busca de nuevas concesiones que recoloquen sus números en Cataluña ante el aumento de Aliança Catalana.
A raíz de la última derrota del Gobierno en sede parlamentaria, con la que suma seis fracasos en un solo mes de votaciones en el seno del nuevo curso político, y la falta de un plan para presentar los Presupuestos Generales del Estado que se alarga por encima de los tres años desde Waterloo, el líder de la formación secesionista, Carles Puigdemont, ha revisado la situación en Francia y ha achacado tanto al líder del Ejecutivo como al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la "incapacidad para cuadrar las cuentas y aprobar los presupuestos" para mantenerse en el poder sin cumplir con sus obligaciones.
"En Francia hay una sucesión constante de primeros ministros una vez comprobada su incapacidad de cuadrar las cuentas y aprobar los presupuestos. Mientras tanto, no hay (ni se les espera) presupuestos en Barcelona, en Cataluña y en España. Y como si nada, tu", ha denunciado en sus redes sociales.
Este mensaje de Puigdemont coincide con el ultimátum dado al PSOE, tanto en su facción nacional como al PSC, por el secretario general de Junts, Jordi Turull, con finalizar la relación y obligar al Ejecutivo a convocar comicios electorales sin la necesidad de una moción de censura. En este sentido, avisó a las bases de la llegada de un nuevo ciclo político que puede comenzar antes de finalizar la legislatura o la llegada de la primavera del 2026. Cabe recordar que desde Junts han mantenido varias reuniones con emisarios socialistas ante el comienzo del nuevo curso político sin acuerdos fructíferos.
Sin respuesta de Pedro Sánchez y Salvador Illa
Sin cambiar su compostura desde que se publicó el informe de la UCO, el líder de los socialistas ha mantenido su silencio sobre la reacción de Carles Puigdemont a la salida en falso del Gobierno del primer ministro galo. Siguiendo con la línea marcada por el máximo representante del PSOE, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tampoco ha mencionado la 'pulla' del líder de Junts.✕
Accede a tu cuenta para comentar