Nuevo horizonte

Espinosa de los Monteros tiende la mano a Feijóo para desmontar "los andamios del sanchismo" desde el pensamiento

El líder de Atenea ha reclamado a los populares y a VOX que "no se equivoquen" en sus decisiones y ha contado con la presencia de Víctor de Aldama

El exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros (1d), presenta ‘Atenea’, su nuevo ‘think tank’, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España).a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Espinosa de los Monteros define ‘Atenea’ como un espacio para crear debate e intercambiar ideas ‘a la derecha de la izquierda’. Esta iniciativa ha sido apoyada por miembros y exmiembros de los partidos PP y Vox. 25 SEPTIEMBRE 2025;VOX;THINK TANK;ATENEA; Alberto Ortega / Europa Press 25/09/2025
Espinosa de los Monteros presenta ‘Atenea’, su nuevo ‘think tank’Alberto OrtegaEuropa Press

"Desmontar los andamios del sanchismo". Desde la barrera y sin intención de regresar a la política de manera activa, el antiguo portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha tendido la mano al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para aportar el apoyo de su think tank, bautizado como Atenea, para "generar cambios importantes" y abandonar la crispación instaurada en el Congreso de los Diputados.

Con un discurso de índole liberal cercano al grupo popular y sin sesgos populistas, el presidente de Atenea ha invitado a todos los ciudadanos que quieran aportar soluciones y estén preparados a financiar la asociación. A través de cursos con grandes personalidad y rechazando las subvenciones y la financiación pública, Espinosa de los Monteros ha pedido a los grupos conservadores que "no se equivoquen" y se compromete a ayudar al próximo jefe del Ejecutivo- siempre que sea de índole conservadora- para crear una "agenda reformista claramente definida y ambiciosa".

Pasadas las 19:40 de la tarde y sin la presencia de ninguno de sus antiguos compañeros que mantienen cargos en Vox con los que no guarda relación desde el gatillazo de la formación en las elecciones del año 2023 y la inmediata salida de Espinosa de los Monteros, comenzaba la presentación de la asociación. Con un video como carta de presentación en el que se han señalado los principios de la asociación encuadrados en la igualdad, la defensa de la propiedad privada, la libertad individual, la economía de mercado y la nación española, se ha dado paso a una mesa de debate con la que se ha recordado los problemas de España.

Con la presencia de Víctor de Aldama, entre los asistentes populares que han escuchado las reflexiones sobre los ataques del Gobierno a los órganos judiciales que "derriban del Estado de Derecho sin que se note y por la puerta de atrás", se ha ausentado a última hora el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. Conectados en la distancia y recordando que Vox no era el sitio adecuado para Espinosa, desde Génova se descarta el fichaje del antiguo portavoz y se recuerda que a diferencia del Gobierno desde el Partido Popular "no tienen ningún interés en apropiarse de una persona" para arañar votos en la derecha.

La presencia de Víctor de Aldama y Daniel Esteve

Para la sorpresa de los asistentes populares, el presunto conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama ha posado junto con el líder de Desokupa, Daniel Esteve. Los dos no se han querido perder el primer acto de la nueva asociación de Iván Espinosa de los Monteros y aunque no se hayan acercado a los micrófonos no se descarta que puedan participar en los foros de debate propuestos para las próximas semanas.

El derribo de la democracia de Sánchez tiene solución

En el seno del Colegio de Arquitectos de Madrid, se ha realizado la primera mesa redonda de la asociación con la presencia del magistrado Luis Sanz Acosta y la abogada Guadalupe Sánchez Baena ha sido un hilo de esperanza ante los ataques y las críticas que sufren los órganos judiciales y el sistema democrático desde el Gobierno. "Nos enfrentamos a una gran tarea que tiene solución con buenos arquitectos para mantener la estructura del edificio", ha apostillado Guadalupe en referencia a la democracia.

Ante los problemas analizados que "erosionan la reputación de las instituciones", el magistrado Luis Sanz Acosta ha sentenciado que "la Justicia es la gran olvidada de la democracia porque no aporta votos para España", recordando que sin "Justicia no hay democracia". De la misma manera ha mostrado su preocupación por los cambios propuestos por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para cambiar el acceso a la carrera judicial de los nuevos magistrados.