
Crisis Institucional
El PP exige por carta a Sánchez que vuelva al Senado: "Ha encontrado más tiempo en su agenda para visitar la Gran Muralla China"
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, denuncia que el presidente del Gobierno se pasa por alto la reforma del Reglamento que le obliga a acudir al Pleno una vez al mes

Remitente: Senado, Alicia García, portavoz del Partido Popular. Destinatario: Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Palacio de la Moncloa. Reza uno de los pasajes de la misiva: "En más de dos años de legislatura, su presencia en el Pleno para someterse al control se ha reducido a una única ocasión, el 12 de marzo de 2024. Han transcurrido más de dieciocho meses desde aquella efeméride".
Desde entonces, prosigue la dirigente popular: "Permítanos la observación, ha encontrado usted más tiempo en su agenda para visitar la Gran Muralla China o los confines más remotos del planeta, que para cruzar la breve distancia que separa La Moncloa del Senado".
El grupo popular en la Cámara Alta ha entonado otro "basta ya". En el anterior periodo de sesiones, impulsó una reforma del Reglamento para obligar al presidente del Gobierno a acudir a un Pleno al mes, como mínimo. Para someterse al control parlamentario. El cambio, entró en vigor. Pero llegó septiembre... y nada. La dinámica sigue siendo la misma.
Por eso, García le ha remitido una carta -difundida por el PP este viernes- en la que le recuerda que ya no se trata de una cuestión de voluntad. Sino de legalidad. "La reciente reforma de nuestro Reglamento del Senado, aprobada en marzo de 2025 y en vigor desde entonces, es meridianamente clara en su artículo 164, al establecer que: 'El presidente del Gobierno responderá preguntas en el Pleno de la Cámara al menos una vez al mes durante los periodos ordinarios de sesiones'".
No obstante, subraya García: "Con una celeridad asombrosa, este primer mes en el que la nueva norma debía consolidar una sana práctica democrática ha sido inaugurado con su ausencia". Una "anomalía" más de un Gobierno que ha hecho "de la excepcionalidad, costumbre", -por la ausencia de Presupuestos- y que ahora pretende "hacer lo mismo con una norma explícitamente reformada para garantizar el respeto al Parlamento".
A quien "invoca constantemente el valor de la democracia y la rendición de cuentas", la portavoz del PP le reprocha que "parezca tener el calendario tan apretado que olvide que en el Senado reside una parta esencial de la soberanía nacional". Y que "someterse a su control" no es "un favor, sino una exigencia democrática y, ahora más que nunca, una obligación legal".
Ante la hipótesis de que Sánchez siga dando largas al Senado, la dirigente popular le insiste: "Los Reglamentos de las Cortes Generales no son meras guías de buenas intenciones; son normas con valor de ley, y su observancia es innegociable".
La única "vía para eximirse de una obligación legal de este calado", apunta García a Sánchez, es "desprenderse de la alta responsabilidad que conlleva la Presidencia del Gobierno y retornar a la condición de ciudadano de pleno derecho". Una circunstancia que le invita "a considerar seriamente".
✕
Accede a tu cuenta para comentar