Comunidad Valenciana

Feijóo y Abascal inician los contactos para encauzar la sucesión de Mazón: “Ha sido cordial y en buen tono”

A pesar de las críticas iniciales del líder de Vox a su homólogo del PP, hoy se ha producido una llamada para la investidura en la que “no se ha contemplado ningún nombre”

En la mañana de este martes, un día después de que Carlos Mazón anunció y certificó su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Núñez Feijóo ha telefoneado a Santiago Abascal para consensuar una transición rápida que concluya en una nueva investidura y garantice la continuidad de la legislatura. Como publicó LA RAZÓN, el escenario anhelado para la dirección nacional del PP, que quiere evitar las urnas a toda costa.

Según fuentes conocedoras, la iniciativa de contactar con el representante de Vox ha surgido del propio líder popular, que una vez allanado el terreno pasará el testigo a sus compañeros del PP valenciano para que rubriquen la operación. Los dos dirigentes han coincidido en la necesidad de dar “estabilidad” y certidumbre a un territorio que todavía tiene que capear con las consecuencias de la dana más trágica del siglo.

Personas que están al tanto de la conversación aseguran a este diario que “no se ha contemplado ningún nombre” para el relevo. Aunque en las últimas se ha dado por sentado que la persona elegida para este nuevo tiempo es Juanfran Pérez Llorca, número dos de los populares valencianos, que además tiene buena relación con el partido verde.

Si ayer Abascal disparó con dureza contra Feijóo por “entregar un chivo expiatorio” y dar a la izquierda “un balón de oxígeno” con la cabeza de Mazón, la llamada de este martes se ha producido en términos favorables. “Ha sido cordial y el buen tono”. Un preludio positivo.

La voluntad del PP es alumbrar una investidura sobre las bases del último acuerdo presupuestario que, aseguran, “siguen vigentes y han sido respetados por las dos formaciones”. La apuesta de Génova, por tanto, es acelerar el proceso “porque si hay un territorio que no puede estar sometido a la inestabilidad es aquel en el que urge la reconstrucción”.

Dado el primer paso, ahora serán los dirigentes valencianos los que lleven las conversaciones con Vox. Aunque, el equipo de Feijoo hará un seguimiento permanente. El reloj político se activó ayer y el plazo son doce días para la investidura. Si no hubiere entendimiento y nadie obtiene los apoyos suficientes, la alternativa son los comicios que, presumiblemente, se celebrarían en marzo. Un tiempo de interinidad y bloqueo que, alertan los populares, frenaría los trabajos de la recuperación.

Ayer, durante su intervención el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Ńúñez Feijóo emplazó a Vox de forma velada. “A los partidos que sostienen al Gobierno de la Comunidad Valenciana les pido que faciliten cuanto antes la elección del nuevo presidente y que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano”.

Desde Vox, Abascal desveló que la única llamada que recibió fue la de Mazón, minutos antes de su comparecencia. Nada más. En toda la jornada no se produjo ningún contacto. Finalmente, ha llegado hoy, cuando Feijóo ha tendido la mano a Vox.

Client Challenge