Reacciones

Feijóo condena la violencia contra el Rey y Sánchez y ofrece apoyo al Gobierno para declarar la emergencia nacional y aprobar un paquete de ayudas a los valencianos

El presidente del PP hace un llamamiento a "la unidad" y pide no desviar el foco de la catástrofe

Alberto Núñez Feijóo ha hecho este lunes una declaración desde la sede del PP, donde ha condenado los episodios de violencia contra el Rey Felipe VI, Pedro Sánchez y Carlos Mazón y ha ofrecido el apoyo al Gobierno para que declare la emergencia nacional y apruebe un paquete de ayudas "inmediato" para las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y en el resto de autonomías. "Cuenta con el apoyo de nuestra formación para las acciones que garanticen una mejor atención de todas las víctimas de la DANA", ha señalado Feijóo, desde la calle Génova, donde ha llamado, en varias ocasiones, a la unidad. "Hoy toca estar todos a una y no pensar en nadie más que los que lo han perdido todo", ha añadido.

El líder del PP ha empleado este lunes un tono conciliador, aunque también ha querido lanzar algún reproche velado a Sánchez. En este sentido, ha asegurado que "facilitará" los apoyos de su partido para "cualquier decisión" que avance en las dos prioridades que, a su juicio, hay ahora. Por un lado, Feijóo pide la declaración de emergencia nacional, que obligaría al Gobierno a actuar; y, por otro lado, plantea la elaboración de un paquete de ayudas para todas las personas, autónomos, administraciones y los sectores productivos que han sufrido el impacto de la DANA para que hagan frente a los "gastos necesarios". "Propongo un Plan Valencia, un plan nacional para la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas que se diseñe y se concrete con la Generalitat valenciana. Y para otros lugares afectados puntualmente de otras comunidades autónomas, por supuesto", ha afirmado el presidente del PP, quien también ha ofrecido apoyo para solicitar colaboración de las instituciones europeas.

Feijóo ha hecho énfasis en que lo "prioritario" es poner recursos e instrumentos de coordinación. Por ello, ha puesto el foco en el Estado porque es quien tiene "información y mecanismos de sobras para la inyección directa y sin burocracia" de ayudas. "Que las víctimas no tengan que pedir ayuda es lo mínimo", ha señalado Feijóo, afeando, de forma velada, las palabras de Sánchez, quien señaló que son los afectados quienes tienen la responsabilidad de pedir ayuda pese a que ahora realmente toca que el Gobierno tome la iniciativa y dé todo el apoyo necesario. "Como primer grupo del Congreso de los Diputados, queremos trasladar, con todo el afán constructivo, una serie de consideraciones al Gobierno que me gustaría que tuviese en cuenta en el próximo Consejo de Ministros que debería ser inminente", ha señalado Feijóo, pidiendo urgencia a Sánchez, que mañana reunirá a su Ejecutivo.

A renglón seguido, se ha mostrado también sensible con el estallido de indignación de los ciudadanos. "Gritar de rabia y dolor es perfectamente entendible. Son muchos los españoles que se enfrentan a la devastación de sus vidas, de sus pueblos y de sus casas. Y en una catástrofe así, todo es necesario y nada es suficiente", ha señalado, aunque también ha querido condenar la violencia. "Por supuesto que las expresiones de violencia no nos representan. Nunca lo han hecho, ni lo hacen ahora, y las rechazamos: se dirijan a Sus Majestades los Reyes, al presidente del Gobierno o al president de la Generalitat", ha añadido.

"Las imágenes que todos vimos ayer en la visita de los Reyes, los gritos y llantos de rabia y desesperación, la impotencia y el cansancio de pedir una ayuda que no llega, son la respuesta de un pueblo que sufre", ha señalado Feijóo. "Y es responsabilidad de los cargos públicos escucharlos, atenderles y asumir su indignación", ha agregado, antes de reivindicar que "los Reyes sí han estado a la altura de las circunstancias". "No vamos a equivocarnos sobre quiénes son realmente las víctimas de toda esta tragedia y el sentimiento compartido por la gran mayoría de los españoles", ha añadido. En todo caso, también ha rebatido a Sánchez, asegurando que "la indignación de los ciudadanos no es marginal, ni simulada", ya que el presidente del Gobierno quiso reducir a algo testimonial los ataques que recibió su coche cuando fue a visitar ayer las zonas afectadas.

Asimismo, ha hecho autocrítica y ha hecho un llamamiento a cambiar la crispación de la política por la unidad. "Lo que yo quiero transmitir hoy en nombre del Partido Popular, es que pondremos todo de nuestra parte para que la política esté a la misma altura de las circunstancias y a la altura del pueblo porque soy consciente de que mucha gente siente que hasta ahora no lo ha estado", ha afirmado. "Es necesaria una política útil, humilde, autocrítica, colaborativa y sincera que le devuelva su verdadero significado de servicio. Y es necesaria una política que pueda mirar a los ojos de la gente y compartir sus sentimientos, como lo hicieron ayer los Reyes de España", ha zanjado.