Memoria Histórica
Francis Franco, sobre el prior de Cuelgamuros: “Aguantó presiones realmente insoportables”
Santiago Cantera afronta “con paz” el relevo en el Valle de los Caídos
El relevo del prior -que no abad, como han publicado algunos medios- del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, será a comienzos de la semana que arranca mañana. Un cambio que se anuncia tranquilo -“estamos todos con paz”, ha dicho el religioso -, pese al malestar que ha causado en el propio protagonista y su entorno, quien opina de su sucesor [Alfredo Maroto] que "es un hombre de Dios, sensato y sereno".
El pasado jueves, antes de que este diario avanzara su marcha al día siguiente, el recinto de Cuelgamuros era un hervidero de rumores y desmentidos.
Exhumación de Franco
Una vez confirmado el reemplazo de quien se opuso con firmeza a la exhumación de Franco, la sensación de incredulidad dio paso a la indignación entre los simpatizantes de Santiago Cantera, que no faltan entre los miembros de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), con su presidente ejecutivo, Juan Chicharro, a la cabeza, o la misma familia Martínez-Bordiú Franco, a la que acompañó el día de la exhumación en Cuelgamuros, y el que ha sido su letrado y portavoz, Luis Felipe Utrera-Molina.
Chicharro manifiesta a LA RAZÓN su “admiración por quien ha dado un ejemplo de firmeza, lealtad y sacrificio encomiables conforme a las virtudes de la orden benedictina”.
Denuncia el general de Infantería de Marina retirado que Cantera “ha sido el obstáculo principal para los sacrílegos y masónicos planes de profanación y destrucción del Valle ante la tibieza, cuando no traición, de la jerarquía eclesiástica vaticana y española”.
"Lo han fulminado"
“Me consta que lo han fulminado. No es un relevo esperado”, lamenta a su vez Utrera-Molina. “Pero fray Santiago lo ha acogido con absoluta serenidad y sentido de la obediencia”, concluye.
Por su parte, Francisco Franco Martínez-Bordiú dijo en una entrevista a este diario que “en España ha habido muchos héroes a lo largo de la historia, y en estos últimos años el único nombre que se me viene a la cabeza es el del padre prior del Valle de los Caídos, que aguantó una serie de presiones realmente insoportables”.
El abad de Solesmes, Geoffroy Kemlin, ha señalado que respeta la "legítima autonomía" de la comunidad de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
"La semana que viene la propia comunidad de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que es una abadía autónoma según las normas del derecho canónico, ofrecerá un comunicado de prensa en el que dará la información que estime oportuna. Como Abad Presidente, respeto la legítima autonomía de la comunidad y su derecho a comunicar de la manera que estimen adecuada las noticias que atañen a su abadía", ha precisado Kemlin en declaraciones a Ep.
Cantera será reemplazado en el cargo por Alfredo Maroto, perteneciente a la orden de Cuelgamuros. Una decisión que ha sido fruto de un proceso de discernimiento que la comunidad benedictina inició el pasado mes de noviembre para abordar el presente y futuro de la abadía encabezado por la presencia del abad presidente, el abad de Solesmes.
El proceso coincide en el tiempo con la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado como Cuelgamuros, siguiendo los postulados de la Ley de Memoria Democrática, y con la conmemoración de los 50 años del fallecimiento de Francisco Franco que el Gobierno festeja con una serie de actos bajo el lema “España en libertad”.
Reuniones con la Iglesia
En este contexto, el Ejecutivo mantuvo varias reuniones con la Iglesia en las que participaron el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el nuncio del Papa, Bernardito Auza.
La Secretaría de Estado de la Santa Sede ha sido informada de todos estos encuentros y que el Ejecutivo ha mantenido reuniones con la Secretaría de Estado vaticana en orden a conocer posturas y negociar la presencia de la Iglesia en el proyecto que presentan de resignificación de cuanto hay en el Valle.
Desde el Gobierno, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el Ejecutivo había trasladado a la Iglesia la "necesidad" de que "un prior ajeno a los valores democráticos, nostálgico del franquismo, saliera del Valle". Así lo ha considerado Bolaños tras celebrar que es una "muy buena noticia" el relevo de Cantera.