Sin vuelta de hoja
El Gobierno se ausenta del discurso de Netanyahu en la ONU y aumenta la tensión con Israel
El presidente israelí ha evitado sobrevolar el espacio aéreo de España en su desplazamiento a la Asamblea General de la ONU
Sin representación española, entre abucheos y con la sala medio vacía, el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha pronunciado su discurso en la cuarta jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Pasadas las 15:00 de la tarde- las 9:00 hora local- se personaba el primer ministro de Israel en el hemiciclo para comenzar su discurso. "Orden por favor", se ha reclamado de manera insistente desde la tribuna, pero los abucheos de los diplomáticos que han plantado a Netanyahu no se han acallado. Solamente una desangelada imagen del Hemiciclo ha permitido el comienzo del discurso.
En clave española ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni el ministro de Exteriores José Manuel Albares, que no ha registrado ningún compromiso oficial en su agenda, ni tampoco la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, han escuchado las declaraciones del presidente de Israel, Benjamín Netanyahu.
El Gobierno sin relación con Israel
La "cortina de humo" que implementó el presidente del Gobierno con sus ataques frontales a Israel y la defensa ultranza del Estado Palestino, ha erosionado el fin de las relaciones entre Israel y España. Desde la salida de la embajadora española de Israel y la aprobación del final del envio de armas al gobierno de Netanyahu.
Tal ha sido el impacto y la escalada en las últimas semanas que para acudir a la cumbre de la ONU, Netanyahu ha optado por no sobrevolar España debido a la orden de detención impuesta por la Corte Penal Internacional. Aunque Francia había permitido su paso, el vuelo ha abandonado la ruta habitual y no se ha arriesgado a entrar en el espacio aéreo europeo, sobrevolando el norte de Marruecos.