Amazon Prime Day 2025

Terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a ocho personas por delitos de pertenencia a organización terrorista y homicidio terrorista en grado de tentativa por el intento de asesinato del Alejo Vidal Quadras, expresidente del PP de Cataluña y ex fundador de Vox, en noviembre de 2023, en una resolución en la que afianza la vía iraní tras el atentado.
El magistrado -que deja fuera del procedimiento a dos investigadas- considera que Mehrez Ayari, Nayara Gómez Mala, Chahinez Kadid, Larbi Ayari, Greg Oliver Higuera, Nafis Din Allouch, Adrián Blanco y Sami Bekal, este último en paradero desconocido- constituyen "un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra la vida e integridad de las personas, estando algunos de ellos investigados en diversos países".
Según expone en el auto de procesamiento, los investigados "recibieron el encargo de personas desconocidas" para atentar contra Vidal Quadras "como venganza a su actividad política en favor de la resistencia iraní" así como para avisar al Gobierno de España y a la Unión europea de que "no debía dar cobijo a los movimientos de dicha resistencia que el régimen iraní califica como terroristas". Con ese objetivo, expone, personas no identificadas encargaron a los miembros de la supuesta organización criminal, a través de Sami Bekal, la realización de "una misión" que consistía en acabar con la vida del político. Para ello, los investigados "se organizaron para proveerse de vehículos, teléfonos, dinero, medios de grabación y vigilancia, armas, alojamiento y facilitación de la huida del que indiciariamente es el autor de los disparos", Meherz Ayari.
Sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023 -recoge el relato de hechos de la resolución- cuando se encontraba a la altura del número 40 de la calle Núñez de Balboa, en Madrid, Vidal Quadras recibió un disparo en la cara a la altura del pómulo derecho "realizado presuntamente por el investigado", siendo evacuado hasta el Hospital Gregorio Marañón, donde fue operado logrando salvar la vida "gracias a la inmediata actuación de ciudadanos" que alertaron a las autoridades, acudiendo las dotaciones policiales y servicios médicos al lugar de los hechos, que consiguieron que "fuera atendido médicamente y salvara la vida pese al disparo sufrido y las lesiones que se le causaron".
Mehrez Ayari -conntinúa el relato de hechos- emprendió la huida en una motocicleta BMW dirigiéndose al hotel La Cantueña de Fuenlabrada, donde se reunió con Naraya Gómez, quien le dio una lata de gasolina, dirigiéndose juntos a Fuenlabrada, donde Ayari abandonó la moto detrás del Centro de Reciclaje de la calle Canario, prendiéndole fuego y huyengo en un Volkswagen Golf blanco que condujo la propia Naraya Gómez en dirección a Portugal.
Pedraz sostiene que los investigados recibieron el encargo de "acabar con la vida" del político para lo cual, actuaron "coordinadamente y con roles diferenciados pero necesarios para la realización del atentado", que planificaron minuciosamente.
En las fechas previas "vigilaron a la víctima, adquirieron los elementos necesarios" para cometer la acción criminal y asegurar la huida "y proveyeron de la infraestructura tanto previa como posterior al atentado", que -insiste el instructor- les fue encomendad por individuos "que la instrucción de la causa no ha conseguido identificar".
El intento de acabar con su vida -defiende el juez- "está relacionado con su actividad política y concretamente por ser una personalidad a nivel europeo referente de la oposición al régimen iraní". Como miembro del Parlamento Europeo desde 1999 hasta 2014, recuerda, "abogó por la exclusión" del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) y de su principal grupo, la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), de las listas de organizaciones terroristas, "medió por la protección" de miembros del MEK que residían en el Campamento de Ashraf (Irak) y "mantuvo contactos con la dirigente del grupo Maryam Rajavi".
Hasta el punto, añade, que en el congreso anual de la oposición iraní en el exilio Vidal-Quadras intervino en defensa de la oposición iraní. Su actividad le llevó a ser definido como "el hombre del MEK en Bruselas", siendo un "objetivo declarado del régimen iraní". No en balde, desde 2022 el Ministerio de Exteriores de Irán lo incluyó oficialmente en una lista de sancionados acusándole de dar apoyo al terrorismo.
El 14 de noviembre de 2023, la agencia de noticias "Fars", afiliada a los "Guardianes de la Revolución" iranies, citaba una "fuente informada" y escribía: "La República Islámica de Irán ha advertido oficialmente a todos los países que acogen a grupos terroristas, que acoger al MEK y a otros grupos tendrá graves consecuencias para ellos".
Y citando a la misma fuente añadía en relación con el asesinato de Vidal-Quadras que el Gobierno español "haría mejor en no ser un actor en un escenario de la MEK" y que nuestro país "debería saber que acoger a la MEK o jugar en su territorio tendrá graves consecuencias" para España.
Pedraz recuerda que la República Islámica de Irán "se ha visto involucrada en operaciones encubiertas para perseguir, intimidar e incluso asesinar a opositores, disidente y voces críticas fuera de sus fronteras", fruto de las cuales hay procedimientos judiciales abiertos en Países Bajos, Francia, Bélgica y Reino Unido.
En cuanto a los preparativos del atentado, el juez señala que el primer paso fue "traer a España al autor de los disparos y concertar la infraestructura y reuniones" para llevarlo a cabo. Mehrez Ayari, siguiendo instrucciones de Sami Bekal, llegó el 26 de agosto de 2023 a Barcelona "con un billete que adquirió su hermano Larbi Ayari y se desplazó posteriormente en avión a Málaga, donde se reunió con Bekal".
Para que abordara a la víctima, los miembros de la organización facilitaron Ayari una motocicleta "con la que acudiría al lugar de los hechos y huiría" después. Fue Adrián Ruiz Blanco, explica, quien siguiendo las instrucción de Greg Oliver Marcano adquirió la moto que se utilizó para desplazarse y huir del lugar del atentado.
Además, alquilaron varios vehículos en una empresa de renting de Torremolinos (Málaga), que se utilizaron "tanto para instalar dispositivos de vigilancia como para desplazarse los miembros de la organización". Asimismo, compraron distintas líneas telefónicas para comunicarse entre ellos e impartir instrucciones.
Las reuniones entre los miembros de la organización se mantuvieron tanto en Lanjarón como en Pinos Puente, y en Granada y Málaga, "con la finalidad de planear y proveer el material necesario para la ejecución del atentado".
Pedraz señala a Naffis Din Allocuch, Sami Bekal, Larbi Ayari y Naraya Gómez Mala como las personas encargadas de la adquisición del arma con la que se dispararía a Vidal-Quadras.
El día del atentado, Mehrez Ayari se dirigió al domicilio del político y le siguió durante el paseo que dio desde su domicilio hacia el Parque del Retiro, seguimiento y vigilancia que efectuó hasta la vuelta al domicilio, "en cuyas inmediaciones disparó contra la víctima". Tras su huida a Portugal, fue detenido en Países Bajos.
Como consecuencia del disparo, la víctima sufrió lesiones precisando para su curación "sucesivas asistencias médicas, además de tratamiento médico quirúrgico, con un total de 105 días de los cuales 14 fueron de hospitalización, quedándole secuelas además de un perjuicio estético moderado".
Amazon Prime Day 2025