Cargando...

Tribunales

El juez Peinado mueve ficha: cita a la empresa de los proyectos paralelos del software de Begoña Gómez

El próximo 5 de junio tomará declaración a dos trabajadores de Devoteam, que fue contratada por Google a espaldas de la UCM

Comparecencia de Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

El juez Juan Carlos Peinado cita ya para que declaren como testigos a responsables de la empresa que desarrolló dos proyectos del software de la cátedra de la mujer del presidente del Gobierno, que no eran conocidos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El instructor del "caso Begoña Gómez" interrogará así el próximo 5 de junio, a partir de la 13:00 horas, a dos directivos de Devoteam que se encargaron de la creación de parte del programa informático, tras ser subcontratados por Google.

El gigante tecnológico invirtió 70.000 euros adicionales en estos y otros trabajos, lo que elevó de manera imprevista su inversión en la plataforma hasta los 110.000 euros.

Según trasladaron a LA RAZÓN desde Devoteam, ellos prestaron el servicio para la plataforma tras encargárselo Google y, por tanto es quien les pagaba.

Sin embargo, el pasado 14 de abril uno de los ahora citados por el juez Peinado se puso en contacto por correo electrónico con la Complutense para trasladarle que, tras revisar "la cuenta de facturación" de su participación en los dos proyectos vinculados al software, en la consultora tecnológica fueron conscientes de que estos seguían generando un coste aproximado de 750 euros mensuales.

Al existir un gasto, el empleado vio necesario consultar con la UCM si su compañía debía "seguir" ejecutando los trabajos para la elaboración del producto tecnológico o, por el contrario, podía "eliminarlo". "Nos está generando un gasto extra", hizo saber al centro público madrileño.

Desde el vicerrectorado de Tecnología de la UCM pusieron el asunto en conocimiento del titular del Juzgado de Instrucción número 41 -que indaga en si Gómez se apropió indebidamente el programa- que no se tenía "conocimiento previo" de que se hubiese contratado la prestación de estos servicios a Devoteam.

Pese a ello, los informáticos de la universidad hallaron en el servidor interno los dos proyectos vinculados a la extinta cátedra de la esposa de Pedro Sánchez, aunque dieron por perdido el poder acceder a su contenido.

La pieza que faltaba la colocó uno de los directivos de Google que acudió a declarar la pasada semana ante el juez Peinado al desvelar que ellos pidieron a la consultora que crease un "módulo de administración" que le faltaba a la plataforma.

En cambio, a la UCM nunca se le notificó "el alta de dichos proyectos", ni Devoteam le reclamó "importe o contraprestación" alguna por ellos.