Exclusiva

Koldo: "No entiendo que Aldama esté en la calle y Santos en prisión"

El exasesor de Ábalos rompe su silencio en LA RAZÓN tras acudir este jueves al Tribunal Supremo

Koldo García era ayer un hombre "feliz" cuando abandonó, junto a su abogada, el Tribunal Supremo. "No puedo negar, que estoy muy contento", aseguró, unas horas después, en declaraciones a LA RAZÓN. El exasesor de José Luis Ábalos permanece en libertad tras su última citación ante el juez Leopoldo Puente, mientras Santos Cerdán, exsecretario de Organización socialista, sigue en la cárcel. "No puedo entender que alguien que ha reconocido que ha cometido delitos esté en libertad, gastándose el dinero que ha estafado a todos los españoles", disparó contra Víctor de Aldama, empresario señalado en dos importantes investigaciones judiciales por corrupción, el "caso hidrocarburos" y el propio "caso Koldo".

El exasesor de Ábalos acudió al Supremo preparado para afrontar cualquier escenario que decidiera el juez. De hecho, la mochila que portaba a sus espaldas pretendía simbolizar que no descartaba el ingreso en la cárcel.

Por cierto, una de las grandes sorpresas para los medios de comunicación fue su notable cambio de imagen. El baracaldés ha adelgazado cerca de 18 kilos en los últimos meses, por el "duro trabajo" en el campo que ha desarrollado este verano y también por "una férrea dieta". Para celebrar su puesta en libertad comió, varias horas después, una ensalada.

Koldo se negó a declarar sobre su papel de "gestor y custodio" de los fondos de Ábalos ante el magistrado Puente, a quien también indicó que no puede responder mientras no pueda acceder al total de los audios en los que se apoyan los informes de la UCO.

"Poco a poco se irá demostrando todo"

Después, en conversación con este medio, indicó: "Hay cosas que no me encajan". Se refiere al hecho de que el caso bajo investigación de la UCO y judicial lleve su nombre. "No puedo entender cómo este caso ha adquirido todo este volumen, esta masa social y demás. Ni por qué, desde el principio, las pruebas jurídicas no se reconocen, pero, bueno, es mi humilde opinión. Sí hay que reconocer también que el mundo mediático se ha encargado muy mucho de hacer el trabajo de desprestigiarme, tanto a mí como a cualquier persona que esté en el círculo de este caso", sostiene.

Koldo llega al Supremo a declarar como investigado
Koldo llega al Supremo a declarar como investigadoA. Pérez MecaEuropa Press

Después de callar ante el juez, Koldo aseguró que la presión mediática que han sufrido "no tiene nombre en España" y que ha sido, además, a un "nivel totalmente desproporcionado y exagerado, con mentiras".

"Poco a poco se irá demostrando todo, hay cosas que ya se han demostrado", añadió. "Hay una cosa que sí me preocupa y que no recalcan los medios de comunicación: cómo es posible que un señor que ha reconocido que ha cometido delitos en España, que ha admitido que ha estafado a la sociedad española dinero que le pertenece [por el IVA de hidrocarburos], solo por decir que hay miembros del PSOE que son corruptos, sin aportar ninguna prueba, esté en libertad gastándose ese dinero que ha estafado a todos los españoles". Este desahogo se dirige, claramente, contra Aldama.

En ese sentido, insiste en que otras personas están en prisión sin ninguna prueba y otros, reconociendo sus delitos, solamente por el mero hecho de decir... No me entra en la cabeza". "¿Qué pasa? ¿Que para estar en prisión hay que tener el carné del PSOE en la boca y para estar en la calle otro carné?".

Koldo llega al Supremo a declarar como investigado
Koldo llega al Supremo a declarar como investigadoA. Pérez MecaEuropa Press

De su citación judicial de este jueves, uno de los momentos más tensos fue cuando el PP pidió su ingreso en prisión por riesgo de destrucción de pruebas "porque no habían localizado el botín". Después de ello, la abogada de Koldo respondió que, tras meses de investigación de la UCO, si no había sido detectado el dinero es que "no hay nada" que tenga que aparecer. Sobre este asunto, el magistrado Leopoldo Puente cifra en 95.000 euros el dinero en efectivo sin justificar que dispuso Ábalos. Mientras que el de Koldo está cifrado en, al menos, 5.700 euros.

El día de Koldo en Madrid

De la misma forma, los populares aseguraron que había riesgo de fuga porque el exasesor no tenía ingresos conocidos. La letrada confirmó que Koldo cuenta con ingresos que están embargados por la Audiencia Nacional y le entregan una parte, cada mes, para sus gastos.

El exasesor de Ábalos aún está pendiente de recibir la contestación al recurso de la falta del suplicatorio ya que ha solicitado la nulidad de las actuaciones porque argumenta que el Supremo no tiene autorización para investigar más asuntos que el "caso de las mascarillas" y los contratos derivados de la pandemia.

Koldo apenas estuvo poco más de un día en Madrid con motivo de la citación del Supremo. Aprovechó para poder estar con conocidos y viejas amistades que tiene en la capital. Su teléfono no dejó de sonar desde el momento en el que se conoció que quedaba en libertad. Como ya ocurrió con la anterior citación del juez, también esta vez su estrategia se ha impuesto sobre la del propio Ábalos. La decisión del juez es que continúe en libertad y con las mismas medidas cautelares.