Cargando...

Tribunales

Koldo enfila a la UCO: pide la Fiscalía que investigue la publicación del caso de violencia de género contra su exmujer

El exasesor de Ábalos se queja a García Ortiz de que se enteró por la prensa y reclama que se indague en si hubo un delito de revelación de secretos

Koldo García .© Jesús G. Feria..© Jesús G. Feria.

Al igual que lo hizo para acusar a la Guardia Civil de ejecutar el registro de su casa con maneras desproporcionadas, Koldo García vuelve a pedir amparo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

La antigua mano derecha de José Luis Ábalos como ministro reclama en una nueva denuncia a la Fiscalía General del Estado que incoé una investigación por revelación de secretos después de que se conociese públicamente que el juez que instruye el "caso Koldo" en la Audiencia Nacional abrió pieza separada para indagar en si cometió actos de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz, tras hallar mensajes indiciarios.

Koldo expone, citando al primer medio que lo publicó (El Confidencial), que habría un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que recogerían esas comunicaciones en los que se ha visto muestras de un caso de violencia machista, y señala a tres partes como posibles filtradoras al asegurar que a él no se le había entonces dado traslado del documento. "Ninguna de las partes, salvo la UCO, el juzgado o, en su caso, el Ministerio Fiscal tuvieran acceso al informe", afirma.

De igual forma, el exasesor de Transportes asegura que ni a él como presunto agresor ni a su exmujer como presunta víctima se les había informado "ni del citado informe, ni de la existencia de una investigación o denuncia por violencia de género" que está en mano de un juez de la localidad alicantina de Villajoyosa. Se enteraron -se queja- por los medios de comunicación.

Por todo ello, Koldo acusa ante el Ministerio Público a la UCO de haber filtrado el informe policial "nuevamente" a los medios de comunicación y "en esta ocasión", destaca, "en un tema tan sensible como la violencia de género".

Defiende que se ha vulnerado su derecho fundamental de defensa y no se ha cumplido con los principios de igualdad de armas y legalidad procesal, "dejando claro que se habría producido un quebranto del deber de confidencialidad inherente" a esta unidad de la Benemérita.

Además, desvela que el magistrado de la Audiencia, Ismael Moreno, le ha negado acceso al informe de los agentes por estar la pieza separada bajo secreto de sumario y considera que esto refuerza que "se ha producido una filtración por parte de la Guardia Civil que debe ser investigada y penalmente castigada"