Tribunales
La Audiencia remite al juzgado un posible caso de violencia de género de Koldo García a su mujer
El magistrado del caso Koldo envió la documental tras su hallazgo casual en un móvil. El juzgado de violencia sobre la mujer de Benidorm está pendiente de su análisis para abrir causa
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm ha recibido documentación de la Audiencia Nacional sobre un posible caso de violencia de género de Koldo García a su expareja, Patricia Úriz. El magistrado que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, derivó este material tras su hallazgo casual de indicios en el teléfono del que fuera asesor de José Luis Ábalos para que se investiguen los hechos, tal y como adelanta El Confidencial y confirman a LA RAZÓN fuentes jurídicas.
Las mismas fuentes precisan que el juzgado de violencia sobre la mujer de Benidorm, competente para investigar la documental remitida, todavía no ha incoado diligencias sobre el asunto. Simplemente se ha recibido esta documental procedente de la Audiencia Nacional y ahora se está pendiente del estudio de la misma. Cabe destacar que aunque el partido judicial competente para investigar a Koldo sería Villajoyosa, la documentación se ha remitido al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm, por ser el que ostenta las competencias exclusivas en materia de violencia sobre la mujer.
Las fuentes consultadas por este medio explican que el hallazgo se produjo de forma casual en el marco de la investigación penal que se sigue en la Audiencia Nacional por el pelotazo de las mascarillas. La Unidad Central Operativa (UCO) encargada de estas diligencias dio traslado de lo encontrado a la Fiscalía Anticorrupción y al magistrado, el cual recopiló la documental necesaria y la puso en conocimiento del órgano judicial competente. Por su parte, la defensa de Koldo García niega tener conocimiento de la existencia de esta investigación.
La expareja de Koldo lo niega
Cabe recordar que los agentes siguen analizando todo el material incautado en febrero del año pasado tras el estallido de esta causa de corrupción, que se abrió por los contratos de emergencia en pandemia y que ha terminado salpicando al exministro de Transportes José Luis Ábalos. De hecho, su presunto "papel principal" en estos hechos llevaron al magistrado Ismael Moreno a pedir al Tribunal Supremo que abriera una segunda línea de investigación para investigar al aforado.
En el caso de Koldo García figura como imputado en las dos causas abiertas. La UCO indaga un presunto concierto en el seno del Ministerio, donde él ejercía como asesor desde la llegada del PSOE al Gobierno, para adjudicar los contratos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión. En ese sentido, los agentes imputaron a Koldo García y a su expareja, Patricia Úriz, quien también logró un puesto en el Ministerio de Ábalos.
Ambos comenzaron su carrera política en el PSOE de Huarte (Navarra), de donde es Úriz. Sin embargo, tras abandonar el Ministerio por el cese de Ábalos se trasladaron a Polop de la Marina (Alicante). De hecho, su detención tras el estallido del caso Koldo se produjo en esta residencia familiar.
Por su parte, la abogada de Patricia Úriz ha emitido un comunicado negando sentirse víctima de violencia de género. "Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género. También quiere negar que haya sido notificada de procedimiento alguno de violencia de género. Doña Patricia, por último, se reserva ejercicio de cuantas acciones legales le correspondan por la difusión de esta noticia falsa", reza el comunicado.