
Pasillos Del Poder
¿Jaque mate? «Feijóo irá a muerte»
Los gurús del PP ven elecciones en otoño o primavera. Creen que el centro ya lo tienen, y que la dureza evitará que sus votantes se vayan a Vox

El Senado se ha convertido en una playa. Hay un partido que tiene la mayoría absoluta. El presidente del Gobierno lleva un año y medio sin ir. Ayer, Félix Bolaños, abandonó el Hemiciclo junto a Pedro Rollán. Los dos, que representan a dos partidos en guerra, charlaban amistosamente. Después, el ministro saludó a un senador del PP. A esa hora, todavía no había leído el auto del Tribunal Supremo que ha mandado al banquillo de los acusados a Álvaro García Ortiz. Por primera vez en la historia de la democracia, un fiscal general del Estado será juzgado por un presunto delito de revelación de secretos.
Todo empezó con la filtración de los correos de una causa que afectaba al novio de Isabel Díaz Ayuso. Y Alicia García, portavoz popular en la Cámara Alta, requirió a Bolaños: «¿Cuándo van a pedirle la dimisión?».
En su último discurso navideño, Felipe VI dejó a un lado la debida neutralidad y se quejó de que la contienda política, a veces, resulta «atronadora». Cuando en las filas del Partido Popular adelantan que Alberto Núñez Feijóo «irá a muerte» en el primer cara a cara con Pedro Sánchez del curso político, existe un riesgo: que en La Moncloa le acusen de planificar un magnicidio. Como si las palabras no fueran suficiente para herir. Que se lo digan a Miguel Tellado, que habló de una «fosa» donde enterrar al «sanchismo» y el presidente le acusó de faltar a la memoria de las víctimas de la Guerra Civil. Del bando republicano, claro. Política de trincheras.
Vuelven las sesiones de boxeo al ring del Hemiciclo. A las nueve de la mañana de este miércoles, en el Congreso de los Diputados, el líder de la oposición preguntará al presidente del Gobierno si «alguna vez se va a aplicar lo que exigía a los demás». A partir de ahí: corrupción, prostitución, Begoña Gómez, que se enfrenta a otra declaración judicial por un presunto delito de malversación.
Contragolpe de bienvenida. «Haría bien en no esperar condescendencia por parte del PP. Ni él la tuvo en el pasado ni los españoles se la quieren conceder en el presente», avanzan fuentes del politburó gallego. Los vientos soplan a favor del cambio. Así lo piensan todos los gurús de Génova, donde creen que las encuestas dibujan un escenario soñado, con más diputados que todo el bloque de la izquierda. Así, aseguran, no habrá gobierno con Vox. Ni modo. Fue la principal idea que quiso lanzar Feijóo en el último congreso nacional del partido, en el pasado mes de julio.
El fiscal general, Begoña, Koldo, Ábalos, Santos Cerdán... la agenda judicial avanza con ritmo. En orillas populares fantasean con un jaque mate: que en las próximas semanas salgan a la luz informes de la UCO que demuestren que ha habido financiación ilegal en el PSOE. Entonces, vaticinan, todo saltaría por los aires. Habría desbandada en el mal llamado bloque progresista. Y las elecciones generales, en otoño. Otro escenario que contemplan es un adelanto en primavera. Porque, subrayan, la situación, diga Sánchez lo que diga, es ya insostenible. «Esto no aguanta más», es el comentario más repetido entre los populares.
La semana comenzó con la declaración de la «periodista de investigación» Leire Díez en la comisión del «caso Koldo» en el Senado. En realidad, aquello pareció un acto promocional. Ella fue a hablar de su libro. Más bien, de sus libros. Porque prepara toda una saga sobre el uso de las instituciones del Estado para atacar a adversarios políticos. Y eso que nunca antes ha trabajado para un medio de comunicación ni ha escrito nada. Bueno, sí, ayudó a redactar un ensayo sobre energía nuclear, cuando fue directora de comunicación en Enusa. Las cloacas también son radiactivas.
La semana continúa con el procesamiento del fiscal y con la citación de la mujer de Sánchez. «Sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria, con su número dos en la cárcel, con su fiscal general y con su hermano procesados, con su ministro de Transportes y su mujer imputada, y sin perspectivas de poder aprobar ni una sola ley en beneficio de los españoles. La huida hacia adelante del presidente del Gobierno llega a su fin», es la radiografía que hace el equipo de Feijóo. Hoy toca el primer duelo de la temporada. La prioridad ahora del PP es neutralizar la subida de Vox. Por eso a él también le «gusta la fruta».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero