Tribunales

Koldo solicita citar a las auditoras de Óscar Puente y a Pardo de Vera

Quiere que se incorporen al "caso Koldo" los audios publicados por LA RAZÓN sobre irregularidades en Transportes

El exasesor ministerial Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Koldo acude a declarar en el marco de la causa en la que se le investiga por su presunta participación en una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, el ‘caso Koldo’. El magistrado Leopoldo Puente le ha vuelto a citar a raíz de la información recabada en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situaci...
Koldo llega al Supremo a declarar como investigadoA. Pérez MecaEuropa Press

Koldo García pide al Tribunal Supremo que se interrogue como testigos a las auditoras del Ministerio de Transportes que realizaron, a petición de Óscar Puente, el informe sobre las mascarillas, y se remitan al juez Leopoldo Puente " la totalidad de actas y borradores" del documento.

El que fuera asesor principal de José Luis Ábalos reclama al instructor del "caso Koldo" que requiera la incorporación de los dos audios que, el pasado mayo, publicó en exclusiva LA RAZÓN en los que se señalan presuntas irregularidades en el seno del ministerio que dirige el socialista Puente.

A través de su letrada, insta, además, a que se tome declaración, también en calidad de testigos, a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, a Michaux Miranda, exdirector de personal del mismo organismo, y a Javier Sánchez Fuenfría, antiguo director general de Organización e Inspección.

El fin de esta diligencia propuesta es "confirmar las manifestaciones" que hicieron en la Audiencia Nacional cuestionando las conclusiones de la auditoría.

Y, en lo relativo a lo que le afecta, poner de relieve que Koldo "no participó en la decisión de compra" de las mascarillas "ni mantuvo relación contractual alguna con la empresa ofertante".

La responsabilidad -como ha venido sosteniendo- la tendría, en todo caso, el exsubsecretario del ministerio con Ábalos Jesús Manuel Gómez. "Transmitió la oferta a Puertos del Estado y asumió la interlocución con Sanidad respecto de la idoneidad técnica del producto"