
Presión
El PP lanza una ofensiva contra la "guerra sucia" del PSOE
Quiere saber si Marlaska dio instrucciones a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía para llegar a acuerdos con la gente que les indicase Leire Díaz

Oposición sin cuartel. El Grupo Popular en el Congreso ha lanzado una ofensiva para que el Gobierno dé explicaciones sobre la "guerra sucia" del PSOE para desactivar a la UCO de la Guardia Civil.
En el PP están convencidos de que todavía "quedan más trapos sucios" que sacar y a las explicaciones públicas que solicitan y a la presión de sus portavoces, han registrado una batería de iniciativas por la que reclama la comparecencia del ministro del Interior, tanto en Pleno como en Comisión, así como la de otros dos altos cargos de dicho Departamento, comparecencias a las que se suma la presentación de preguntas al Gobierno para su respuesta por escrito.
Marlaska, a Pleno y Comisión
En concreto, el Grupo Popular urge a Marlaska a rendir cuentas ante el Pleno y la Comisión de Interior, sobre “las acciones de su Ministerio ante las presuntas interferencias en investigaciones en curso de la UCO de la Guardia Civil por parte de una exalto cargo del Gobierno”. También le exige explicaciones sobre las eventuales actuaciones de oficio para proteger a los mandos policiales, y para informar de los motivos reales de la dimisión del secretario de Estado de Seguridad.
Los populares buscan con sus preguntas saber si el Gobierno dio instrucciones a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía para llegar a acuerdos con la gente que les indicase Leire Díaz. También quiere conocer si Marlaska estaba al tanto de las reuniones mantenidas por dicha exalto cargo y si tiene previsto actuar para defender a la Guardia Civil. El Grupo popular quiere saber por qué el Gobierno decidió ocultar las retribuciones percibidas por Leire Díaz en los puestos de alta responsabilidad que le fueron otorgados y si estas han estado ligadas a algún trabajo no realizado para el sector público, sino para la estrategia política del PSOE. El Grupo Popular reclama también al Gobierno que conteste por escrito si dio instrucciones a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía para llegar a acuerdos con la gente que les indicase Leire Díaz.
Entre las comparecencias reclamadas están también la de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y la del director adjunto operativo del instituto armado, Manuel Llamas. En el caso de Mercedes González, se requiere que, además de explicar esas posibles interferencias de miembros del Gobierno en investigaciones en curso de la UCO, detalle ante la Comisión de Interior su presunta vinculación con la trama organizada para diluir estas investigaciones, con el fin último de cerrar esa unidad dentro de la Benemérita.
En el caso de Manuel Llamas, se pide su comparecencia ante la Comisión de Interior para que informe sobre esas presuntas injerencias que tenían por objetivo poner fin a dichas investigaciones, así como “diluir y desprestigiar la labor de la Guardia Civil”.
El PP pone asimismo el foco en la nómina que percibió Leire Díaz durante los últimos años en el sector público, a propuesta del PSOE. Como es sabido, Leire Díaz, persona vinculada al PSOE, mantuvo reuniones con detenidos y procesados por corrupción para intentar conseguir información con la que atacar a mandos de la UCO.
✕
Accede a tu cuenta para comentar