
Ministerio del Interior
Llega el DNI digital a España: lo podrás llevar en el móvil
Este proyecto ha estado en la agenda del Gobierno durante varios años y su implementación supone un importante avance

El Documento Nacional de Identidad (DNI) digital ya es una realidad en España. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes su expedición para dispositivos móviles, una medida impulsada por el Ministerio del Interior y desarrollada por la Policía Nacional. Desde el Gobierno lo califican como una "profunda revolución", aunque su uso estará limitado a ciertos ámbitos.
La nueva aplicación 'Mi DNI' permitirá a los ciudadanos identificarse de forma digital en diversas situaciones sin necesidad de portar el documento físico. No obstante, su uso no será válido para viajar o realizar ciertos trámites administrativos, según han aclarado fuentes policiales.
Este proyecto ha estado en la agenda del Gobierno durante varios años y su implementación supone un importante avance en la digitalización de la identificación oficial. La aplicación estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI, garantizando su validez y seguridad.
El despliegue del DNI digital se llevará a cabo en dos fases. En la primera, los ciudadanos contarán con una representación virtual del DNI físico, que les permitirá identificarse mostrando una imagen electrónica del documento, firmada digitalmente por la Policía Nacional.
En la segunda fase, se incorporarán certificados de identificación y firma electrónica centralizada, lo que ampliará sus usos en el entorno digital. Además, se establecerán medidas para garantizar que el documento no ha sido robado ni reemplazado por una versión posterior, asegurando su validez en procesos como la apertura de cuentas bancarias, registros en hoteles o alquiler de vehículos.
La introducción del DNI digital transformará la relación de los ciudadanos con la Administración Pública y el sector privado, facilitando numerosos trámites y reforzando la seguridad en entornos digitales. Sin embargo, el Gobierno subraya la importancia de mantener los estándares de seguridad que exige la legislación vigente para evitar vulnerabilidades y garantizar la protección de los datos personales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar