
Reforzamiento
Marruecos potencia ahora el puerto proximo a Melilla con una terminal de gas GNL
Rabat industrializa el entorno de la ciudad autónoma española para potenciar sus posibilidades económicas

Marruecos se prepara para lanzar el proyecto interés para el desarrollo de una terminal de gas natural licuado (GNL) cerca de Nador, a pocos kilómetros de Melilla, según la ministra de Energía de Marruecos, Leila Benali .
"Esta semana lanzaremos una convocatoria de manifestaciones de interés para desarrollar la primera fase de la terminal de gas natural en Nador", declaró Benali a los diputados durante una sesión parlamentaria. Esta terminal estará ubicada en el puerto de Nador West Med, un puerto de aguas profundas actualmente en construcción, y servirá como unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU).
La futura terminal se conectará a la red de gasoductos existente (GME), lo que permitirá a Marruecos importar actualmente gas natural desde España (0,5 billones de metros cúbicos al año). Según Benali, la instalación también abastecerá a las zonas industriales de las ciudades atlánticas de Kenitra y Mohammedia, sin especificar más las conexiones previstas.
Marruecos considera el gas natural como una fuente energética de transición, con el objetivo de reducir progresivamente el uso de carbón y aumentar al mismo tiempo la producción de energía renovable. El gobierno espera que la demanda de gas alcance los 8 bcm en 2027, en comparación con los aproximadamente 1 bcm actuales, según estimaciones del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible.
Este proyecto de terminal de GNL forma parte de una estrategia de transición energética más amplia, cuyo objetivo es aumentar la participación de las energías renovables en la capacidad eléctrica total instalada de Marruecos del 45% actual al 52% en 2030 (Yabiladi).
✕
Accede a tu cuenta para comentar