Fuerzas Armadas
Navantia entregará el año que viene a Marruecos el nuevo patrullero Avante 1800
Su construcción fue paralizada durante la crisis de 2021 y relanzada tras el apoyo al plan de autonomía para el Sáhara
La construcción del nuevo buque patrullero de alta mar Avante 1800 de la Marina Real Marroquí avanza de forma constante, según Defense Atlas. Encargada al astillero español Navantia, la construcción del buque comenzó oficialmente con el corte del acero en julio de 2023 , seguido de la colocación de la quilla en septiembre de 2024 en San Fernando. Se espera que el conjunto se entregue a mediados de 2026.
Este proyecto, valorado en unos 260 millones de euros para dos unidades, se enmarca en la voluntad de Marruecos de reforzar de forma sostenible sus capacidades navales, con opción a uno o dos buques adicionales.
Lanzado originalmente en el contexto de la cooperación naval entre Marruecos y España, el proyecto fue suspendido durante la crisis diplomática de 2021 y relanzado tras la adopción por parte de España del plan marroquí de autonomía para el Sáhara. Un préstamo de 95 millones de euros del Banco Santander ayudó a finalizar el acuerdo.
El Avante 1800 completa una flota modernizada en los últimos años, con la adquisición de la fragata FREMM Mohammed VI y tres corbetas SIGMA. Presenta una arquitectura modular, capaz de evolucionar según las necesidades operativas. Podrá realizar diversas misiones: vigilancia de la zona económica exclusiva, lucha contra el tráfico y la contaminación, operaciones de rescate, intervención rápida o incluso apoyo a buceadores de combate.
Con una eslora de 87 metros y una capacidad de carga de 2.100 toneladas, el Avante 1800 tiene una autonomía de 4.000 millas náuticas y una velocidad máxima de 26 nudos. Cuenta con una cubierta para helicópteros de 10 toneladas, un hangar para drones o helicópteros ligeros y dos lanchas rápidas de 8 metros.
Su armamento aún no está confirmado oficialmente para la versión marroquí, pero podría incluir un cañón de 76 mm, cañones de 35 mm, ametralladoras de 12,7 mm, así como misiles tierra-aire y antibuque. El edificio también estaría equipado con sistemas de guerra electrónica, radares 3D, IFF, sonares y dispositivos de defensa pasiva.
Inspirado en las versiones exportadas a Venezuela, el Avante 1800 se beneficia de un perfil sigiloso que limita sus firmas de radar y térmicas.