
Marcaje
Ofensiva del PP en el Congreso contra el Gobierno por su desprecio a la Transparencia
Lanza una batería de iniciativas con la que busca acorralar al Ejecutivo ante sus reiterados incumplimientos

El Partido Popular ha lanzado una ofensiva parlamentaria contra el Gobierno por sus reiterados incumplimientos de la Ley de Transparencia. El partido que lidera Alberto Núñez Feijóo denuncia que el Ejecutivo ha desatendido de forma sistemática las resoluciones dictadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), órgano encargado de velar por el acceso a la información pública y la transparencia administrativa. Ante esta situación, los populares han presentado una batería de iniciativas parlamentarias para acorralar al Ejecutivo y exigir que cumpla con las recomendaciones y resoluciones que emite el Consejo.
El CTBG, creado para garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública, ha emitido en varias ocasiones resoluciones que el Gobierno no ha atendido, según denuncia el Grupo Popular. Esta falta de cumplimiento, aseguran desde la principal formación de la oposición, supone un grave obstáculo para la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
Una de las iniciativas va dirigida a la comisión de Hacienda para que su titular, María Jesús Montero, explique cómo justifica el Gobierno estos «reiterados incumplimientos de la Ley de Transparencia», además de desatender resoluciones firmes del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, «obstaculizando así el derecho de acceso a la información pública, el control democrático y los principios más elementales del buen gobierno».
El PP solicita también la comparecencia del presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para que informe sobre el «grado de cumplimiento» del Ejecutivo respecto a las resoluciones dictadas, las «consecuencias institucionales» de los reiterados incumplimientos y las medidas que podrían adoptarse para garantizar la efectividad del derecho de acceso a la información pública, derecho que, recuerdan, «viene reconocido en la Ley 29/2013, de 9 de diciembre, de transparencia».
Pero la batalla del PP no se queda ahí. También busca llevar al Pleno del Congreso la discusión de medidas urgentes ante el «incumplimiento reiterado» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Los populares subrayan que «el patrón de conducta» del Ejecutivo es claro y le acusan de «retrasar, obstaculizar o directamente ignorar las solicitudes de información», lo que obliga a ciudadanos y organizaciones a recurrir a procedimientos administrativos y judiciales prolongados. Esto, insisten, «contraviene la legislación vigente».
Como ejemplo, recuerdan una resolución que obliga al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dirigido por Félix Bolaños, a facilitar los gastos de representación del presidente del Gobierno entre 2018 y 2022. La solicitud original fue presentada por un ciudadano el 10 de septiembre de 2024 y, tras meses sin respuesta, se elevó una reclamación al Consejo de Transparencia. Sin embargo, «esto no es un caso aislado», advierten.
Entre las iniciativas que presenta el PP está la creación de un protocolo interno en el Gobierno que garantice la tramitación ágil, transparente y conforme a derecho de todas las solicitudes de acceso a la información pública y que cumpla con las resoluciones dictadas por el Consejo de Transparencia. También propone impulsar una reforma de la Ley 19/2013 para otorgar al Consejo potestades coercitivas que le permitan exigir el cumplimiento efectivo de sus resoluciones o dotar al Consejo de los medios para garantizar su pleno ejercicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar