Tribunales
Pedro Sánchez habló de su hermano a un alto cargo de Badajoz antes de que saliera la plaza: "Es músico"
El diputado de Cultura Ricardo Cabezas, le dijo a la juez que Sánchez le habló de su hermano cuando estaba intentando recuperar el liderazgo del partido
El diputado de Cultura en Badajoz, Ricardo Cabezas Martín, desveló en su declaración en sede judicial el pasado viernes, una conversación que mantuvo con Pedro Sánchez en 2017 relevante para la juez. Cabezas expuso en su condición de testigo que conoció a David Sánchez en 2018 y que sabía que éste era músico porque el actual presidente del Gobierno así se lo trasladó un año antes. Según razonó, se lo dijo mientras estaba intentando recuperar el liderazgo del PSOE, esto es, antes de que su hermano finalmente se adjudicara la plaza pública de Badajoz.
Cabezas, que ascendió a secretario general del PSOE en Badajoz cuatro meses después de que se contratara a David Sánchez, razonó que no recordaba la fecha exacta, pero sí que se produjo una "conversación informal" con Sánchez cuando éste "intentaba recuperar la secretaría general" del partido. De ser así, tras la conversación en cuestión -de la que informó LA RAZÓN el pasado sábado-, Sánchez recuperó el liderazgo del partido y su hermano consiguió la plaza pública como coordinador de los conservatorios de Badajoz que, según la juez que le investiga, se creó expresamente para él.
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz citó a Cabezas como testigo por su "intervención directa" en la creación de la plaza que consiguió Luis Carrero, exasesor de Moncloa, también en la Diputación en enero de 2024. Biedma se abrió a investigar los pormenores de la contratación de Carrero tras el hallazgo de correos intercambiados entre este y David Sánchez en los que se aprecia cómo ejercía funciones para el músico cuando todavía era asesor en Moncloa.
Conoció a Sánchez en un mitin en Badajoz
Uno de ellos, en concreto, evidenciaría que el hermano del presidente del Gobierno era conocedor de que iba a ser contratado en la Diputación, antes incluso de que se publicaran las bases de la plaza que logró. Por todo ello, la instructora determinó que "se creó una apariencia de legalidad de un procedimiento administrativo" cuya "finalidad real" era adjudicarle el puesto a Carrero "además mediante comisión de servicios, siendo necesaria la forma de cobertura del puesto, al tratarse de un funcionario que ya prestaba sus servicios en otra Administración".
Preguntado por ello, Cabezas Martín dijo que David Sánchez le presentó a Carrero en la primavera de 2023 en un hospital de Badajoz. Sobre la creación del Puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas dijo que surgió porque existió un proyecto europeo superior al millón de euros y necesitaban un técnico. Al respecto delegó la contratación del asesor de Presidencia en el hermano del líder del Ejecutivo.
También explicó en su testifical que Carrero preguntó por él en octubre de 2023 porque estaba interesado por la plaza. El actual diputado de Cultura defendió la actuación de la Diputación con todo lo relativo a Carrero. Sin embargo, la instructora apunta a una adjudicación presuntamente irregular ante las evidencias recabadas por la Guardia Civil y, muy especialmente, de los correos intervenidos por la UCO a David Sánchez.
De los mismos se desprende que tenía una relación especialmente cercana con Carrero -quien le llamaba "hermanito"- y que incluso le hizo gestiones dos años antes de que la Diputación presidida por el socialista Miguel Ángel Gallardo le contratara formalmente. Al respecto, la juez apunta a un correo que Sánchez envió a Carrero el 30 de octubre de 2023 en el que le hablaba de su futura contratación.
A un paso del banquillo
"En cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo", le escribió el hermano del líder del PSOE. Para la juez se trata de un mensaje determinante por cuanto que se envió antes de que se publicaran las bases de la plaza que se acabó adjudicando a Carrero. Ante estas nuevas evidencias obtenidas en la recta final de la instrucción, la juez decidió imputarle por presunta prevaricación y tráfico de influencias y volver a citar como investigado al músico, quien ya compareció en enero.
Biedma les citó el pasado viernes, junto con Cabezas Martín. Todos ellos declinaron irregularidad alguna con la comisión de servicios de Carrero y restaron importancia a las gestiones que hizo para el músico, pese a estar todavía en plantilla de Presidencia cobrando como asesor. Sin embargo, la magistrada no dio veracidad a estas explicaciones ya que, apenas horas después de escucharles, dictó auto de procedimiento abreviado contra los principales investigados. En dicho auto, conocido este lunes, incorporó la confesión de Martín Cabezas sobre Pedro Sánchez.
La juez considera que en casi un año de instrucción ha recabado los "indicios suficientes" para dar el primer paso para enviar al banquillo al hermano de Pedro Sánchez, al exasesor de Moncloa y también a una decena de altos cargos de la Diputación por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Entre dichos cargos se encuentra el actual presidente del ente y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, de quien dice que es "inverosímil" que no supiera que la plaza de coordinador de conservatorios pacenses se creara expresamente para el hermano de Sánchez.