
Acoso a los jueces
Pinchan las ruedas y arrojan pintura al coche de la juez que ordenó las primeras detenciones por el ataque de la "narcolancha" en Barbate
La magistrada María Eulalia Chanfreut ha denunciado ante la Guardia Civil los destrozos en su vehículo y la asociación Francisco de Vitoria alerta del intento de "condicionar" a los jueces

La jueza María Eulalia Chanfreut, primera instructora del "caso Barbate" -en el que se investiga el asesinato de dos guardias civiles -Miguel Ángel González y David Pérez- al ser embestidos por una "narcolancha" el 9 de febrero de 2024, ha denunciado los destrozos causados a su vehículo el pasado 8 de marzo, cuando al ir a recoger el coche, aparcado junto a la puerta de su domicilio, se sorprendió al encontrárselo rociado con pintura y con las cuatro ruedas pinchadas, habiéndole sustraído además el símbolo trasero de la marca del fabricante.
Chanfreut, jueza sustituta adscrita a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 de Barbate, ya ha denunciado esos destrozos ante la Guardia Civil de la localidad gaditana. Por el momento, no se ha identificado al autor o autores de ese ataque a la magistrada.
La magistrada ordenó las primeras detenciones -los seis arrestados quedarían posteriormente en libertad al descartarse que fueran los tripulantes de la "narcolancha"- y también ha instruido las diligencias abiertas para esclarecer la posible responsabilidad penal de los mandos del operativo.

"Profunda inquietud en la judicatura"
"Estos sucesos causan una profunda inquietud en la judicatura", ha denunciado Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. "Por eso -ha añadido-, es fundamental que contemos con garantías personales y materiales que nos protejan. Y así lo hemos exigido al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia".
El portavoz de AJFV ha recordado que la asociación judicial reclama que la Audiencia Nacional "asuma la competencia sobre este tipo de delitos relacionados con el narcotráfico, independientemente del ámbito en el que se desplieguen los efectos de los mismos". Algo que, en su opinión, "evitaría la tentación de tratar de condicionar a los miembros de la carrera judicial en la investigación y enjuiciamiento de estos delitos".
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha urgido al CGPJ a regular el resarcimiento de daños a los miembros de la carrera judicial a consecuencia del ejercicio de sus funciones jurisdiccionales. Ese protocolo, según la AJFV, beneficiaría a todos los jueces en activo "que sufran daños materiales en bienes de su propiedad o de aquellos de uso profesional asignados por la Administración de Justicia", amparándoles ante ataques de "un autor desconocido, de un autor conocido que sea declarado insolvente, y siempre que se pruebe el vínculo el vínculo entre el daño y el ejercicio de la función jurisdiccional".

El "brutal ataque" de la narcolancha
Un informe de la UCO apreció una "clara e inequívoca" intención de acabar con las vidas de los seis agentes que se encontraban en la embarcación de la Guardia Civil y con "pleno conocimiento de que estaban atacando a una embarcación oficial". Fue, según el análisis de la Guardia Civil incorporado al sumario, un "brutal" ataque "gratuito" dado que la "narcolancha" no transportaba droga "ni petacas de gasolina ni migrantes".
Tras analizar las imágenes, la unidad policial contabilizó hasta "seis ofensivas" contra los agentes, con todo el ímpetu de sus "cuatro motores de 300 caballos de potencia" (de unos 300 kilos de peso cada uno). Algo que situaba a los agentes en una "clara situación de indefensión", por lo que nada pudieron hacer para evitar el impacto pese a realizar varios disparos al aire.
Los autores de ese ataque conocían, según la Guardia Civil, "la condición de agentes de la autoridad de los guardias civiles atacados", pues iban "uniformados" y a bordo de una embarcación oficial dotada de una luz rotativa encendida, lo que les hacía mucho más visibles durante la noche.
Y por si hubiera alguna duda, podían haberse enterado de sus condición de agentes por "los ciudadanos que, desde la distancia, jaleaban en masa insultando a los guardias civiles". Pese a lo cual, señaló la UCO, con "un claro desprecio por sus vidas" atacaron a la embarcación después de "varias aproximaciones violentas", alejándose lo suficiente para alcanzar una elevada velocidad y "sin desviar la trayectoria para evitar la colisión".
✕
Accede a tu cuenta para comentar