OTAN

¿Es posible expulsar a España de la OTAN como propone Trump?: Esto es lo que tiene que suceder

La sugerencia del presidente estadounidense ha hecho saltar todas las alarmas a nivel nacional

AMP.- Trump propone expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el gasto en defensa
Trump propone expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el gasto en defensaEuropa Press

Se viven tiempos convulsos en el panorama geopolítico. Los posicionamientos estratégicos en los conflictos vigentes alrededor del globo implican consecuencias en cuanto a las relaciones internacionales. Que un gobierno tome decisiones a escala internacional supone tener que asumir una responsabilidad que puede afectar al devenir de la política local y sus alianzas estratégicas con otras naciones.

Este es el caso actual de España, que empieza a recoger el fruto de sus decisiones en materia de defensa. Que Donald Trump haya mencionado la posibilidad de expulsar a España de la Organización del Tratado del Atlántico Norte por solo destinar un 5% de su PIB en defensa es un aviso de la fragilidad de las alianzas en este contexto de absoluta delicadeza geopolítica. Este toque de atención llega, además, en un momento complicado para el Gobierno, implicado de lleno en la aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2026.

La duda que surge ahora es: ¿Es posible expulsar a España de la OTAN? ¿Cuáles son los requisitos para que esto suceda? El poder de los Estados Unidos es innegable, pero estas son todas las fases que se tienen que dar para que la expulsión se lleve a cabo.

Claves para la eliminación

Según los estatutos de la propia organización, el único procedimiento para que un país abandone la alianza es la retirada voluntaria, tal y como se recoge en el artículo 13. Una vez tomada decisión por parte del país adscrito, este debe notificar al gobierno de los Estados Unidos, el cual comunicará la petición al resto de países de la alianza.

Tras este procedimiento, debe transcurrir un período de un año para que la decisión pueda hacerse efectiva. Sin embargo, en los 76 años de vida de la OTAN, no se ha llegado a dar esta situación.

Es por ello que no existe la posibilidad de expulsar a ningún país miembro y, por tanto, la adhesión de España en la alianza atlántica no corre peligro. Tampoco existe ninguna herramienta coercitiva para forzar la salida, por lo que las palabras de Donald Trump son, simplemente, palabras.