Cargando...

Reacciones

La prensa internacional coloca a Sánchez al "borde del abismo" tras la entrada de Ábalos en prisión

Los diarios extranjeros apuntan que el presidente del Gobierno, se enfrenta a "un creciente escándalo" que genera dudas sobre la estabilidad

Sánchez asegura que nunca hubo comportamientos machistas de Ábalos en su presencia EUROPAPRESS

Se encuentra al borde del abismo. Con esta idea la cabecera británica 'The Times' ha reaccionado a la decisión del magistrado Leopoldo Puente de mandar a prisión prisión tanto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos como a su mano derecha y miembro de la banda del Peugeot, Koldo García. Relatando el riesgo de fuga "extremo" que dictaminó el juez del Tribunal Supremo en su decisión final, el diario de tirada nacional en el Reino Unido asegura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta a "un creciente escándalo de 'juegos sucios' en el que está implicado el antiguo secretario de Organización socialista".

Recordando los diversos casos de corrupción que cercan al entorno del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que van desde la imputación de su hermano hasta la entrada en prisión de sus dos últimos secretarios de Organización en el PSOE, la cabecera británica recuerda que los motivos de la moción de censura para convertirse en el inquilino de la Moncloa fueron los diversos escándalos de corrupción que "se comprometió a limpiar de la política española". Cercado por la corrupción, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha preferido mantener el silencio ante los medios de comunicación sin mencionar a José Luis Ábalos.

Desde el otro lado del charco, diversos diarios de habla hispana han analizado como afecta al líder de los socialistas la entrada en prisión de Ábalos. El diario argentino 'La Nación' señala que la prisión provisional para Ábalos amenaza con hundir políticamente al entorno del presidente del Gobierno. Recordando que es la primera vez que un diputado en activo entra en prisión se producen diversas dudas sobre "la estabilidad del Gobierno y las consecuencias políticas" que pueda llegar a tener la trama de corrupción que cerca al PSOE. Con el mismo tono, el medio de tirada nacional en Argentina Clarín señala que "profundiza en las diversas tramas de corrupción".

La hemeroteca de Sánchez en la prensa internacional

No es la primera vez que la delicada situación que atraviesa España traspasa fronteras. A raíz del informe de la UCO, el semanario inglés 'The Economist' alegó que si Sánchez no presentaba su dimisión, la confianza en la democracia española desaparecería. En este sentido, la cabecera recordaba su instinto de "supervivencia" y dudaba sobre las posibilidades del presidente para resistir en la Moncloa.

Con un tono más agresivo, el editorial del diario británico 'The Times' apostaba por el ingenio y comparaba a Pedro Sánchez con el mafioso John Gotti debido a su comportamiento "mordaz y pugilístico" para acallar las acusaciones de fraude que apuntaban a Santos Cerdán. Alentando la idea de 'The Economist' con la imputación de Santos Cerdán, el 'Corriere della Sera' cerraba sus impresiones recordando las intenciones de Sánchez, quien alargará su agonía e intentará sobrevivir en la Moncloa hasta los próximos comicios.

De la misma manera con la conmemoración del cincuenta aniversario de Francisco Franco, la cabecera británica 'The Times' mostró su preocupación ante las divisiones entre los referentes socialistas que ponen en "peligro la democracia".