Crucero de instrucción

La Princesa Leonor, abanderada en una jura de bandera en Colombia

Más de 70 ciudadanos mostraron su respeto a la enseña nacional ante la guardiamarina Borbón Ortiz a bordo del "Juan Sebastián de Elcano"

La Princesa Leonor lleva exactamente cuatro meses desde que partió del puerto de Cádiz (el 11 de enero) para arrancar su crucero de instrucción a bordo del buque escuela de la Armada, el "Juan Sebastián de Elcano". Se trata de uno de los hitos más destacados en el marco de su formación militar, ya que, además de formarse en el ámbito naval, también ejerce, junto al resto de guardiamarinas, un papel más institucional en los diferentes puertos en los que va recalando.

Y es que este bergantín-goleta, además de la "escuela" de los futuros oficiales de la Armada, es también una embajada flotante, por lo que en la mayoría de los países en los que hace escala celebran juras de bandera civiles para los españoles residentes en dichos lugares. Y la guardiamarina Borbón Ortiz, como futura Reina y próxima capitán general de las Fuerzas Armadas, tiene un papel destacado en las mismas.

Es lo que ocurrió, por ejemplo, el pasado marzo durante la escala en Montevideo (Uruguay) y se repitió ayer en Cartagena de Indias (Colombia), lugares donde Doña Leonor ha ejercido como abanderada en la jura de bandera que ha tenido lugar a bordo del "Juan Sebastián de Elcano". Un solemne acto que fue presidido el comandante del buque, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo.

Más de 70 participantes

En concreto, el acato tuvo lugar ayer en el puerto colombiano de Cartagena de Indias, el sexto país americano en el que atraca el "Elcano". Allí, más de 70 personas juraron o renovaron su juramento a la bandera, principalmente civiles residentes en Colombia, aunque también había, por ejemplo, un guardia civil. En el acto participó el embajador español, Santiago Jiménez Martín.

Como es habitual, el acto siguió la tradición y, además de la misa previa, incluyó los himnos de la Armada y de España, tras los que el comandante del buque escuela pronunció unas palabras, en las que recordó el significado de la jura de bandera y remarcó que, hacerlo a bordo del "Juan Sebastián de Elcano" en Cartagena de Indias supone "reforzar el vínculo que existe entre Colombia y España".

La Princesa Leonor, abanderada en una jura de bandera en Colombia
La Princesa Leonor, abanderada en una jura de bandera en ColombiaCasa Real

La Princesa, escoltada por cuatro compañeros, llegó a la cubierta del buque portando la bandera hasta colocarse en su posición. A partir de ahí, poco a poco, los ciudadanos fueron pasando ante la enseña nacional sujetada por Doña Leonor. Y una vez terminado el acto, volvió a marcharse con los cuatro guardiamarinas.

El buque escuela de la Armada llegó a tierras colombianas el pasado viernes y estará allí hasta el miércoles para seguir con su travesía. El siguiente país en el que recalarán los guardiamarinas será, en este caso, una isla: Santo Domingo. Allí permanecerán desde el próximo día 19 de mayo hasta el 24.

XCVII Crucero de Instrucción
XCVII Crucero de InstrucciónT. GallardoLa Razón

Tras esta escala, el buque pondrá rumbo al último de los puertos que visitará en el continente americano, el de Nueva York (Estados Unidos), al que llegarán, según las previsiones, el próximo 5 de junio para permanecer allí cinco días antes de poner rumbo de regreso a España.

Sin embargo, la Princesa Leonor no realizará esta travesía final hasta nuestro país, la más larga de todo el crucero. Y es que su particular formación militar en la Armada obliga a que vuele a España para, durante un mes, adiestrarse a bordo de un buque de guerra, una fragata de la clase F-100.

Eso sí, volverá a embarcar en el "Juan Sebastián de Elcano" en el puerto asturiano de Gijón la primera semana de julio para, desde allí, completar el último tramo del crucero hasta la Escuela Naval de Marín (Pontevedra).