
Terrorismo
Proteger las infraestrructuras críticas, como las conducciones de agua potable, de los ciberataques
Estados Unidos refuerza las medidas para tener una respuesta preparada ante posibles ataques

Los terroristas yihadistas tienen aiempre como objetivo las infraestructuras críticas dentro de su estrategia de desestabilización del "enemigo infiel". Mali asiste en estos días al desarrollo de un plan diseñado por Al Qaeda, a través de su franquicia en el Sahel, el JNIM, que bloquea el suministro de carburante a las grandes ciudades. Algunos de los ataque se han producido a tan solo 50 kilómetros de la capital, Bamako. La situación lleva camino de producir un caos y se desconoce. aunque se sospecha, cual será el siguiente paso del JNIM.
Si es importante el suministro de carburante, como el d electricidad, no lo es menos el de agua potable a la población. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha publicado herramientas de protección paara que que los sistemas de agua de todo el país las puedan utilizar para prevenir y responder a incidentes de ciberseguridad.
“Fortalecer la ciberseguridad del sector hídrico es de vital importancia, ya que la resiliencia cibernética y la seguridad del agua son fundamentales para la seguridad nacional. Los sistemas de agua de todo el país se enfrentan a ciberataques que ponen en peligro la capacidad de suministrar agua potable. Como parte del impulso de la iniciativa «Impulsando la Gran Recuperación Estadounidense», la EPA se compromete a garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a agua limpia y segura. La protección contra los ciberataques es esencial para esta misión”, declaró Jess Kramer, administradora adjunta de la EPA para el Agua.
Para abordar mejor las posibles vulnerabilidades y garantizar que todos los sistemas de agua cuenten con información y las salvaguardias de emergencia disponibles para mantener la protección de las operaciones de tratamiento de agua potable y aguas residuales, la EPA ha desarrollado los siguientes recursos:
-- Guía del Plan de Respuesta ante Emergencias (PRE) para Empresas de Aguas Residuales : Este plan actualizado describe estrategias, recursos, planes y procedimientos que las empresas de servicios públicos pueden utilizar para prepararse y responder a un incidente, natural o provocado por el hombre, que amenace la vida, la propiedad o el medio ambiente.
--Plantilla para desarrollar un plan de respuesta a incidentes : Esta nueva plantilla ayuda a los sistemas de agua potable y aguas residuales a desarrollar un Plan de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CIRP).
--Listas de verificación para acciones ante incidentes : La EPA publicará dos nuevas listas de verificación, a petición del sector del agua, para ayudar a las empresas de agua potable a prepararse, responder y recuperarse de emergencias específicas como incendios forestales, cortes de energía, inundaciones e incidentes de ciberseguridad.
--Lista de verificación de ciberseguridad para la contratación pública : Esta lista ayudará a las empresas de agua potable y saneamiento a incorporar la ciberseguridad en el proceso de contratación pública. Les permitirá evaluar las prácticas de ciberseguridad de sus proveedores, incluidos vendedores y fabricantes, y de sus productos durante el proceso de contratación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


