Incendios
El PSOE se lanza contra Mañueco y el PP replica: "Ni una tragedia sin intentar sacar rédito"
La portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, censura la actitud de los socialistas: "Ya están en campaña"
Todavía quedan fuegos por extinguir en Castilla y León, la región más castigada por la oleada de incendios que este mes de agosto ha asolado a buena parte de España, y el PSOE -desde ayer- pide abiertamente la dimisión del presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco. "Ya están en campaña", resume la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, que ha denunciado: "Ni una tragedia en la que el PSOE no intenté sacar rédito político".
La contienda partidista por la crisis forestal marca el arranque del curso político, que este lunes se reanuda con la primera reunión del comité de dirección del PP. Mañana, se celebrará el Consejo de Ministros que pone fin a las vacaciones del Gobierno. Encima de la mesa, los primeros decretos de ayudas para las zonas afectadas por la catástrofe medioambiental.
Los dos grandes partidos, no obstante, centran sus esfuerzos en imputarse mutuamente las responsabilidades, con un PSOE decidido a causar mella en Mañueco por el calendario político, ya que Castilla y León será la primera región que se someta a las urnas en el próximo electoral.
Este domingo, Ferraz se hizo eco de las palabras del secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, que pedía la dimisión del barón castellanoleonés y de su consejero de Medio Ambiente: "El máximo responsable de esta catástrofe es Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, que ha dirigido y avalado los recortes salvajes en el operativo contra incendios y cuyo machaca, Suárez-Quiñones, se ha limitado a ejecutar con docilidad las decisiones políticas que han dejado a Castilla y León indefensa frente al fuego".
Frente al relato de la izquierda, el PP defiende el desempeño de los barones que han tenido que gestionar incendios en sus territorios. "Quieren convencernos de que pedir medios al Gobierno para defender a los ciudadanos ante tragedias se ve como un ataque a Pedro Sánchez", ha lamentado Muñoz en un mensaje publicado en X. En su opinión, las peticiones formuladas en esta crisis corresponden a "un ejercicio de responsabilidad en el que quien gestiona pide lealtad y ayuda con todos los medios disponibles no para su beneficio, si no para el de los que sufren la tragedia".
Sobre los dardos que Moncloa y el PSOE ha lanzado a los populares desde que se originó el primer incendio, la portavoz ha reprochado la doble moral socialista: "Todo es ataque y crispación y, sin embargo, no hay tragedia en la que la izquierda de este país no vea oportunidad y rédito político liderando pancartas y pagando publicidad contra quien gestiona la tragedia cuando ni siquiera ha acabado la emergencia (hoy aún no se han apagado los fuegos)".
A fin de neutralizar los mensajes que lanza el PSOE para erosionar a los presidentes populares, en particular a Mañueco, la dirigente popular ha justificado: "Pedir todos los medios disponibles no es atacar, es defender a los ciudadanos. La respuesta al 'necesito más medios' no puede ser 'eres un incompetente y por eso pides' la respuesta de un gobierno serio es 'dónde y cómo lo hacemos'".