
Tribunales
El PSOE pide que Aldama vuelva a prisión al ser "una falacia" su colaboración con la Justicia
Reclama al juez Pedraz que lo devuelva a prisión para evitar "destrucción de pruebas" y para garantizar el "éxito" de la investigación de la trama de los hidrocarburos

El PSOE da un nuevo paso en su ofensiva judicial contra Víctor de Aldama y pide al juez Santiago Pedraz que ordene de nuevo su ingreso en prisión por la trama de los hidrocarburos en la que está siendo investigado.
Ferraz reclama así al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que dicte prisión provisional comunicada y sin fianza contra el empresario bajo el argumento de que los tres delitos por los que está imputado en esta causa (blanqueo, organización criminal y contra la Hacienda Pública) están castigados con penas superiores a los dos años y al constar "motivos bastantes" para "creer" que es "responsable criminalmente" de ellos.
A la vez, los socialistas, personados en este procedimiento como acusación popular, reclaman al juez Pedraz que le encarcele como una "medida imprescindible" para evitar "la ocultación, alteración o destrucción de pruebas" que puedan ser de relevancia para la instrucción contra la trama que habría defraudado más de 200 millones de euros en el IVA del fuel.
El Partido Socialista requiere que Aldama sea devuelto a prisión tachando de "falacia" su colaboración con la Justicia que le permitió salir de Soto del Real el pasado 21 de noviembre. Tras ser excarcelado, el empresario declaró voluntariamente ante el instructor del "caso Koldo" y señaló tanto a miembros del Gobierno como a cargos socialistas por el cobro de comisiones ilegales.
El PSOE defiende que estas acusaciones "no han sido corroboradas con pruebas" y esgrimen que, por tanto, "las razones que auspiciaron su libertad se han visto defraudadas". Aldama, denuncia, "se limitó a desplegar un relato denigrante contra los responsables" de la formación de Pedro Sánchez, que, por otro lado, apunta a que "está estorbando al resultado de la instrucción".
Ferraz le acusa de "traficar con documentación"
Ferraz se refiere también a hechos concretos en este escrito para asegurar que Aldama, tras recobrar la libertad, se ha dedicado a "traficar con documentación" y lo coloca como una muestra de que su salida de prisión "está poniendo en riesgo el esclarecimiento de los hechos".
Los socialistas afirman, citando un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que el empresario se reunión, nueve días después de abandonar la cárcel, con uno de sus socios, Luis Alberto Escolano, para -los agentes lo señalan como una posibilidad- que el segundo le devolviese "documentación" de su propiedad.
"Una documentación que posteriormente no encontró la UCO en los registros", que se realizaron a posteriori, el 16 de diciembre, en las oficinas de Escolano en la ciudad aragonesa de Calatayud y que terminaron con su detención en esa jornada.
Cuestionan, asimismo, su "plena disposición a seguir cooperando" con la Justicia apuntando que "no consta" que Aldama "haya admitido" su responsabilidad en la "trama del fuel", que, en cambio, advierte el PSOE, ha tachado públicamente de "montaje"
✕
Accede a tu cuenta para comentar