Manipulación intencionada

Análisis
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este pasado lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que adelantaba la convocatoria de un Congreso del partido a este verano, para los días 5 y 6 de junio, en Madrid con el objetivo de "activar" a la formación y que esté "preparada" para "hacer frente en las urnas a Pedro Sánchez", pues en su opinión, el Ejecutivo "está ya en su cuenta atrás".
"España necesita con urgencia un tiempo nuevo y tenemos que estar listos para liderarlo", afirmó Feijóo, al mismo tiempo que indicó que el próximo lunes, 19 de mayo, se reunirá con el máximo órgano del partido, la Junta Directiva Nacional del PP, para someter a consideración esta propuesta de realizar el Congreso.
Sin embargo, la decisión del líder popular va más allá y el adelanto del Congreso está más que pensado para definir claramente su estrategia nacional de partido frente a un PSOE que, según el último barómetro del CIS, ganaría las próximas elecciones.
La decisión de convocar un Congreso extraordinario en el Partido Popular pretende posicionar de nuevo al PP frente a un ciclo electoral que se prevé intenso y que, si todo va según lo previsto, comenzará en 2026; un año antes de las elecciones generales. Por ello, la intención de los de Feijóo es consolidar su papel como la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez y frenar el crecimiento de Vox en las encuestas.
Por este motivo, dado que consideran que España necesita un tiempo nuevo "con urgencia", los azules renovarán en el Congreso su ponencia política marco, es decir, sus Estatutos y su parte política, con el objetivo de llegar a La Moncloa. "Llegaremos con un equipo reforzado, con un proyecto ilusionante y con la determinación de servir a España", exclamó Feijóo.
Además, se especula que se produzcan relevos en la estructura interna del partido, especialmente en la dirección, donde suenan nombres como el de Cuca Gamarra, Miguel Tellado o Juan Bravo, aunque de momento todo son elucubraciones y no hay nada seguro.
Lo único seguro es que todo ello se llevará a cabo con el objetivo de "transformar la lógica indignación en esperanza por el futuro" y "transformar el hartazgo en ganas de cambio", tal y como argumentó Núñez Feijóo el pasado lunes.
El último Congreso ordinario del Partido Popular se celebró en 2017, en la Caja Mágica de Madrid, cuando el presidente del Gobierno y del partido era Mariano Rajoy. Desde entonces, la formación ha celebrado otros dos Congresos, pero ambos con carácter extraordinario.
El primero de ellos fue en julio de 2018, después de que la moción de censura de Sánchez desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno. Entonces, el PP celebró un Congreso extraordinario en Madrid en el que Pablo Casado salió elegido como nuevo presidente del partido, imponiéndose en segunda vuelta a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Por su parte, el último Congreso popular se tuvo lugar en abril de 2022, cuando el PP celebró en Sevilla el Congreso extraordinario que encumbró a Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del PP, después de la profunda crisis interna que vivió el partido por el enfrentamiento entre Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Manipulación intencionada