Casa Real
El Rey preside los 40 años de jura de bandera de sus compañeros de formación militar
Felipe VI ha destacado la dureza vivida con el recuerdo del asesinato del comandante ingeniero Manuel Rivera a manos de ETA
Su Majestad, el Rey Felipe VI ha presidido en Zaragoza el 40 aniversario de la jura de bandera de XVL promoción de la Academia General Militar (AGM) con la que inició su primer curso de formación en el Ejército de Tierra en 1985. Felipe VI comenzó su formación en la AGM con esta promoción y tras dos meses siguió el resto del año ya en el segundo curso con la XLIV promoción, con la que el año pasado, el 4 de mayo, volvió a jurar bandera.
Tras su viaje a China, Don Felipe ha regresado a Zaragoza para acompañar a 172 militares que han jurado bandera de nuevo en el patio de armas de la Academia General Militar, entre ellos el coronel Luis Monterde Maldonado, quien en 1993, en la guerra de los Balcanes, protegió la vida de 171 croatas perseguidos por milicianos musulmanes. Los miembros de la XLV promoción han estado acompañados por los 1.200 cadetes de la AGM en un acto al que han asistido, entre otros, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general Amador Enseñat y Berea.
El director de Investigación del Ejército de Tierra, el general de división Fernando Morón, ha agradecido al Monarca "este nuevo gesto de cariño" hacia los integrantes de la promoción con la que dio sus primeros pasos de la vida militar en 1985, que compartieron el orgullo de vestir los primeros uniformes, el campamento y "tantos recuerdos juveniles de aventura y camaradería".
Felipe VI recuerda el dolor producido por la amenaza de ETA
Una promoción de oficiales de las armas, Guardia Civil y cuerpos comunes de la AGM "dura, curtida en la adversidad", ha remarcado al recordar que el 30 de enero de 1987, la banda terrorista ETA hizo estallar un coche bomba al paso de un autobús militar en el que fue asesinado uno de sus profesores, el comandante ingeniero del Ejército de Tierra Manuel Rivera Sánchez, y el conductor Ángel Ramos Saavedra, y otras 51 personas resultaron heridas.
"Nuestra promoción se llama así, comandante Rivera, por ese motivo", ha subrayado, al tiempo que ha resaltado el privilegio de servir en numerosas unidades y la participación en la guerra de los Balcanes. "Estas pruebas nos ha hecho lo que somos, una promoción sobria y rigurosa, experimentada y de una consistencia férrea", ha remarcado. Por su parte, el director de la AGM, el general de brigada Prudencio Horche, ha hecho hincapié en que este tipo de actos constituyen una oportunidad para que los futuros oficiales constaten, de quienes acumulan 40 años de trayectoria, que el camino que les espera "no será fácil", que exige sacrificio, destinos, misiones y largos periodos lejos de casa, y que la fórmula para estar a la altura y que compense no es otra que "servicio, compromiso y deber".
Tres valores, ha recordado, que Don Felipe transmitió hace poco más de un año, con ocasión del décimo aniversario de su proclamación, como pilares de su desempeño como rey. "Tres palabras que, cargadas de significado, compartimos plenamente aquellos que tenemos el privilegio de servir a España bajo sus órdenes portando el uniforme", ha subrayado. EFE