Casa Real

Los Reyes realizarán "pronto" su primer viaje de Estado a Egipto

Felipe VI destaca ante el presidente Al Sisi la importancia del diálogo y el multilateralismo frente las "amenazas globales"

Después de diez meses huérfano de almuerzos de Estado, el comedor del Palacio Real ha acogido la recepción ofrecida por los Reyes al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, de visita oficial en nuestro país. "Estamos ultimando las fechas para nuestro viaje de Estado, que también nos hace especial ilusión en lo personal", ha señalado Felipe VI en presencia de doña Letizia y el medio centenar de invitados, entre los que se encuentran el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el de Economía, Juan Carlos Cuerpo. Ha dicho también el Monarca que espera que la visita permita celebrar "los nuevos y prometedores horizontes que se abren" en la relación bilateral, que los dos gobiernos han elevado a asociación estratégica con motivo de esta visita: "Con este paso aspiramos a abrir un horizonte de prosperidad y desarrollo propios de dos países socios y amigos". Esta será la primera vez que los Reyes viajen a Egipto desde la coronación de Felipe VI en 2014. El último de un jefe de Estado español fue el que realizaron Juan Carlos I y doña Sofía en 2008. Antes ya estuvieron en 1977 y 1997.

Con el conflicto en Oriente Medio y la llegada de Trump a la Casa Blanca como telón de fondo, el Rey ha insistido en su discurso en la necesidad del diálogo y el multilateralismo. "En un mundo marcado por los retos y las amenazas globales, y en el que se cuestiona el Derecho Internacional, el multilateralismo sigue siendo la única vía sólida y duradera —aunque no siempre sencilla— para fortalecer un orden mundial basado en la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo, elementos imprescindibles para la paz, la seguridad y el progreso".

Tras su reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la caravana de más de 20 vehículos ha llegado al Palacio Real con Al Sisi y toda su comitiva. Es la segunda vez que el general egipcio acude a Madrid. Sánchez ha asegurado tras el encuentro que la expulsión de los palestinos de Gaza "sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas". El presidente del Gobierno se ha expresado de manera contundente en una declaración conjunta con el presidente egipcio en el Palacio de la Moncloa, en la que se afirma que "Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino. Su expulsión no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y a nivel mundial".

Sánchez se ha mostrado rotundo en que "desde España vamos a seguir apostando por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos Estados" y ha considerado "fundamental" el liderazgo árabe. En ese sentido, anunció que apoyará la propuesta de que se apruebe, en la próxima cumbre de la Liga Árabe que se celebrará en El Cairo el próximo 4 de marzo, la idea de la reconstrucción de Gaza. El delirante plan de Donald Trump para Gaza que busca convertirla en "la Riviera de Oriente Medio" pasa por la expulsión de los palestinos, que el presidente de EE UU pretende que acojan los vecinos Egipto y Jordania.