Incoherencia Gobierno
Sánchez encumbra su gestión contra la corrupción y exige "evitar el silencio" sin mencionar a Ábalos
El presidente del Gobierno ha publicitado las medidas del Consejo de Ministros y ha mantenido su postura sobre las novedades en la trama Koldo
"Tolerancia cero contra la corrupción". Sin nervios y ante cerca de 2.000 representantes institucionales afincados en los sillones del foro sobre el Gobierno Abierto en Vitoria que se extenderá hasta el próximo jueves con el discurso final de Su Majestad, el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno se ha olvidado los casos de corrupción que cercan a sus familiares o el informe de la UCO que apunta a la financiación ilegal del PSOE.
No solo no ha roto su silencio sobre sus antiguos secretarios de Organización con la llegada al Tribunal Supremo del documento analizado por la Guardia Civil, si no que se ha enorgullecido de la "integridad" y la apuesta por la transparencia del Ejecutivo, después de que se haya presentado un anteproyecto de ley para contrarrestar la sombra de la corrupción y que obligará a Sánchez a publicar sus viajes oficiales con el Falcón. De la misma manera, ha pedido a los miembros presentes que no se escondan tras la corrupción "como hacen algunos" independientemente de la procedencia y de las personas implicadas.
Sin cambiar el tono, el líder de los socialistas ha aprovechado para publicitar las medidas del Consejo de Ministros que deberán pasar el examen en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que servirán para reforzar "la cultura de la ética pública" el mismo día que se han conocido nuevos puntos sobre la presunta financiación ilegal del PSOE. Para cerrar su programa de marketing, el líder del Ejecutivo ha comunicado que los ciudadanos disfrutarán, sin fijar una fecha exacta, de una nueva página web en el Portal de Transparencia que sea más "sencilla y accesible" para los ciudadanos.
El 70% de los españoles no confía en Sánchez
Aunque el presidente del Gobierno siga siendo el favorito en las encuestas del CIS orquestadas por José Feliz Tezanos, el mismo organismo que encumbra al PSOE en sus barómetros, refleja que la confianza de los españoles en su figura es nula. En el último sondeo fechado en el mes de septiembre con la entrada del nuevo curso político, el 69% de los españoles no confiaban en el jefe del Ejecutivo y cerca del 46% de las encuestados sentenciaba a Pedro Sánchez, señalando que su figura no les inspiraba ningún tipo de confianza.
Es cierto que se ha producido un cambio de curso y han existido varios meses estivales desde que se produjese la publicación del primer informe de la UCO que terminó con el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en la prisión de Soto del Real, sin embargo, incluso en el mes de agosto sin actividad política, los españoles sentenciaron al presidente del Gobierno. En este sentido, el informe IPSOS sobre el avance del populismo en el territorio nacional arrojaba que el 55% de las personas consideraron que el país estaba "roto" y que la sociedad mostraba rasgos de decadencia.
De la misma manera, la clase política era señalada como el principal problema para el 41% de los españoles con una gran distancia sobre sus perseguidores que eran la vivienda y la economía. Además, los ciudadanos mostraron su descontento con las autoridades gubernamentales y sus compañeros en el Congreso con los que el 72% de los encuestados no se sentían identificados.