Intrigas

Sánchez prometió a Ábalos ser ministro de Defensa antes de su destitución

La ruptura de la relación entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos fue "abrupta" ya que horas antes el ahora investigado por el caso Koldo tenía pensado seguir en el Consejo de Ministros

Pleno del Congreso
Pedro Sánchez, junto a José Luis Ábalos, en el CongresoZipiAgencia EFE

La segunda semana de julio de 2021 fue una auténtica montaña rusa para José Luis Ábalos. Pedro Sánchez prometió a quien era su hombre de confianza que ocuparía la cartera de Defensa en sustitución de Margarita Robles, según informan fuentes de su entorno a LA RAZÓN. Nada quedó de ese compromiso y terminó siendo cesado de todos los cargos tras acudir a Moncloa para verse con el presidente del Gobierno, quien le convocó sin especificar el motivo. No hubo explicación alguna. Tan solo un lacónico "este viaje ha concluido".

Sánchez siempre ha dicho que nunca conoció trama corrupta antes de que trascendiera y que no fue ese el motivo por el que decidió prescindir del exsecretario de organización socialista y exministro de Transportes aquel verano. Desde aquel 10 de julio de 2021, cuando Ábalos fue víctima de la sorpresiva remodelación de Gobierno, el rol político del exministro quedó reducido a su escaño de diputado y a la presidencia de la comisión de Interior del Congreso.

Ferraz le despojó de toda responsabilidad orgánica en el partido tras renunciar, solo dos días después de su destitución ministerial, a la secretaría de organización del PSOE, donde fue reemplazado por el navarro Santos Cerdán, por aquel entonces su número dos, y hoy en prisión por supuestamente tener un rol principal en la trama. Meses antes de que estallara el caso.

Desde su salida de Moncloa, la comunicación de Ábalos con el presidente y su entorno, aunque parca, se había venido reconduciendo. Tanto como para que, un día del verano de 2023 fuera convocado de nuevo a La Moncloa por deseo expreso del jefe del Ejecutivo. Ambos pasearon durante largo rato por un pequeño huerto que cultiva el propio Sánchez, quien le requirió opinión sobre varios asuntos políticos y de gestión, le agradeció su comportamiento leal y le pidió paciencia. Poco después, el exministro trasladó su interés en ser incluido en las listas del PSOE al Parlamento Europeo, con la previsión de, una vez cumplido el lustro de legislatura, abandonar la vida política en 2029, frisando los 70 años. Pero el estallido del caso Koldo lo dinamitó todo.

Ábalos, consejero de Sánchez

Poco o nada queda ya de ese 5 de julio de 2021. Las personas cercanas al presidente sabían de primera mano que iban a producirse movimientos en el Consejo de Ministros. Por aquel entonces había mucho ruido y mucho rumor. Una de las personas que estaban mejor colocadas, a priori, era Ábalos ya que se encargaba de Transportes y también era secretario de Organización del PSOE.

Ábalos fue durante esos días el consejero más cercano de Sánchez. Escuchaba sus propuestas y emitía sus recomendaciones sobre quiénes deberían ocupar los puestos fuertes de su núcleo duro. Las llamadas se multiplicaban y muchos candidatos estaban sobre la mesa de La Moncloa.

En esas jornadas de reflexión una promesa salió de boca del presidente hacia su "amigo" Ábalos. Esta oferta no era otra sino que pasaría a ocupar el Ministerio de Defensa de Margarita Robles. Una propuesta que fue recibida con agrado por parte del ahora investigado por el "caso Koldo".

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos
El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al ministro de Fomento en funciones, José Luis ÁbalosJuan Carlos HidalgoAgencia EFE

Cabe recordar que el trabajo en este departamento también incluye las labores relacionadas con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Todo se truncó durante esa semana de forma sorpresiva e inesperada para el exdirigente socialista.

Fue tal la abrupta ruptura que el viernes 10 de julio de 2021 Sánchez se puso en contacto una vez más con Ábalos para solicitarle un "favor" que tenía que ver con una rectificación periodística. Una petición que el exministro aceptó y llevó a cabo.

Un día después de este "trabajo", Ábalos fue citado por el presidente en La Moncloa. No acudió nervioso ni con dudas ya que se sentía seguro de tener la confianza de Sánchez. "Hemos recorrido un viaje juntos y este viaje ya terminó", le indicó de forma fría quien fuera su amigo mientras recorrían los jardines del complejo.

El nexo con Pepe Blanco

No hubo explicaciones. Todo su mundo se vino abajo y conoció de primera mano que terminaba su etapa en el Gobierno, y también en el PSOE. Las fuentes consultadas del entorno de Ábalos por este medio recalcan que el exministro se quedó "atónito". No alcanzó a comprender qué había ocurrido en las últimas 24 horas.

Una de las principales sospechas que tuvo en esos días fue que el entorno de Pepe Blanco intercedió para que Sánchez finalizara la relación entre ambos. Un círculo que ya tenía presente en Transportes y que le vigilaba de cerca. Una sombra de duda que nunca se ha llegado a formalizar pero que sigue presente años después.

La relación con Sánchez también tuvo sus altibajos en los periodos posteriores. De la indiferencia pasó de nuevo a la confianza. Sin embargo, todo se acabó rompiendo poco antes de las primeras detenciones por el "caso Koldo". Un movimiento en el tablero político valenciano generó rechazo en el presidente y apunto hacia Ábalos. "Pensaba que éramos amigos", fue el último mensaje de WhatsApp.